Jalisco, México – En respuesta a la creciente preocupación por las políticas migratorias de Estados Unidos, la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano Jalisco ha anunciado una serie de jornadas de diálogo destinadas a brindar información crucial a los jaliscienses con familiares en el país del norte. Estas sesiones abordarán temas fundamentales como los tipos de visa, opciones de asilo, y medidas para salvaguardar los derechos de los menores y el patrimonio de los migrantes ante una eventual deportación.
El ciclo de encuentros se llevará a cabo del 17 al 22 de octubre en diversas regiones del estado, y está abierto no solo a la militancia y simpatizantes del partido, sino a toda la población interesada en el tema. Este esfuerzo está liderado por Mirza Flores Gómez, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, y contará con la participación de César Padilla Chávez, secretario de Acuerdos, así como de la activista y ex diputada federal Elvia Yolanda Martínez Cosío, especialista en migración.
Flores Gómez enfatizó la gravedad de las declaraciones y acciones del presidente estadounidense, Donald Trump, describiéndolas como “sumamente violentas y agresivas” hacia la comunidad mexicana que reside y trabaja en Estados Unidos. “Es imperativo que nos preparemos para proteger los derechos más fundamentales de nuestros compatriotas. Debemos promover la información necesaria sobre cómo actuar en caso de una inminente deportación”, subrayó.
Elvia Yolanda Martínez también destacó la importancia de educar a los migrantes sobre sus derechos y las herramientas legales disponibles. “Vamos a explicar conceptos clave, como qué significa ser asilado o deportado, así como la relevancia de contar con documentos que aseguren la tutela de menores y la gestión de propiedades en caso de que una persona sea deportada”, indicó.
Las primeras dos sesiones informativas se realizarán esta tarde en Encarnación de Díaz y Jalostotitlán, a las 16:00 y 18:30 horas, respectivamente. Para el martes 18 de octubre, las sedes seleccionadas serán Ocotlán y Zapotlanejo, donde se espera una amplia participación de la comunidad.
Con estas iniciativas, Movimiento Ciudadano Jalisco reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes y busca ofrecer herramientas prácticas para enfrentar los retos que surgen en el contexto actual de la migración.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram