El Gobierno de México informó que, hasta el 31 de julio de 2025, un total de 1,29 millones de trabajadores de plataformas digitales han sido registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el marco de una iniciativa para ampliar la protección social en este sector.
La cifra fue dada a conocer durante la conferencia matutina en Palacio Nacional por Quiahuitl Chávez Domínguez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo, quien detalló los avances del programa piloto destinado a incluir a los trabajadores de plataformas digitales en el sistema de seguridad social.
Según la funcionaria, en el primer mes de implementación del piloto se registraron un millón 291 mil 365 puestos de trabajo, de los cuales un millón 46 mil 237 corresponden a registros únicos. Chávez Domínguez explicó que, en los próximos días, se dará a conocer el número de trabajadores que han alcanzado un ingreso neto equivalente a al menos un salario mínimo, destacando la importancia de que todos los empleados en estas plataformas tengan acceso a derechos laborales y protección social.
La subsecretaria enfatizó que las plataformas digitales representan una parte significativa de la economía moderna y que, por ello, tienen una responsabilidad social y laboral. “Esta reforma marca un antes y un después; ahora contamos con reglas claras, seguridad social y condiciones laborales justas para todas y todos”, afirmó.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo subrayó que el proceso de incorporación busca garantizar el reconocimiento y protección de los derechos de quienes trabajan en esta modalidad, promoviendo un entorno laboral más equitativo y formal en el sector digital.