El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) ha logrado recolectar más de 7.7 toneladas de residuos reciclables en sus nueve Puntos Verdes Metropolitanos (PVM) en un período de menos de diez meses, evitando la emisión de más de 15 toneladas de dióxido de carbono. Este esfuerzo forma parte de una estrategia regional para fomentar la economía circular y reducir el impacto ambiental de los residuos urbanos.
Desde su apertura en julio de 2024 en San Pedro Tlaquepaque hasta marzo de 2025 en Zapopan, aproximadamente 500 personas han participado activamente en estos espacios públicos de acopio, que buscan promover la participación ciudadana en la gestión de residuos y la educación ambiental. Los materiales más recolectados incluyen cartón, papel y vidrio, entre otros, los cuales no solo evitan que estos materiales lleguen a los rellenos sanitarios, sino que también impiden la generación de gases contaminantes como el metano.
El programa, implementado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), se sustenta en cinco principios rectores que aseguran la correcta disposición, valorización, trazabilidad y gestión transparente de los residuos. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Unión Europea, a través del programa ‘Asociaciones para Ciudades Sostenibles’, que ha sido clave para el establecimiento y operación de estos puntos de acopio.
El director de Imeplan destacó que la coordinación institucional y la participación ciudadana son fundamentales para potenciar los beneficios ambientales y climáticos del programa. Los residuos recolectados son enviados a procesos de valorización autorizados, evitando su destino en rellenos sanitarios y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero.
Con la expansión de los Puntos Verdes, el Área Metropolitana de Guadalajara continúa avanzando en su compromiso por una gestión de residuos más sostenible, promoviendo hábitos responsables, reutilización y rediseño de materiales como pilares esenciales de la economía circular.