En un esfuerzo por fortalecer la movilidad de los sectores más vulnerables, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), continúa con la segunda etapa del programa ‘Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte’. Este programa ofrece un subsidio del 100 por ciento en el transporte colectivo para adultos mayores, con el objetivo de facilitar su desplazamiento en el área metropolitana y otras regiones del estado.
Durante la semana del 18 al 22 de agosto, se atendieron en diversos módulos del Área Metropolitana de Guadalajara un total de 8,733 personas adultas mayores que acudieron para presentar sus documentos y tramitar su acceso al apoyo de transporte gratuito. Los puntos de atención incluyeron instalaciones en San Jacinto, CODE Paradero, DIF Zapopan, CAT del Valle y Bodega España, donde los participantes integraron sus expedientes.
La respuesta a esta convocatoria ha sido significativa, con más de 60,000 solicitudes en línea y citas asignadas en un tiempo récord. La SSAS proyecta que, al cierre de esta segunda fase, cerca de 50,000 nuevos beneficiarios podrán acceder al programa, sumando aproximadamente 100,000 personas con tarjeta activa para finales de 2025.
Es importante señalar que, en la primera semana de recepción de documentos, del 12 al 15 de agosto, se atendieron principalmente solicitudes de mujeres sostén del hogar, con más de 7,000 registros. La segunda semana, dedicada a adultos mayores, sumó 8,733 expedientes, lo que en total refleja 15,811 solicitudes en las primeras dos semanas de la convocatoria.
El apoyo se puede utilizar en varias líneas de transporte, incluyendo Mi Tren, SITREN, Mi Macro Calzada y Mi Macro Periférico, además de todas las rutas de transporte convencional en el Área Metropolitana de Guadalajara, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta. Próximamente, también estará disponible en las Líneas 4 y 5 del sistema de transporte.
Las personas que lograron obtener cita deben estar atentas a la fecha y hora asignadas en su comprobante, ya que es fundamental acudir puntualmente con la documentación requerida para continuar con su trámite. La SSAS aclaró que el proceso de registro para esta segunda convocatoria ya concluyó y no se aceptan nuevas inscripciones en este momento; actualmente, se continúa con la recepción de documentos y la elaboración de expedientes de quienes lograron agendar su cita en tiempo y forma.
Este programa refleja el compromiso del gobierno estatal por garantizar la movilidad y el bienestar de los adultos mayores, promoviendo la inclusión y el acceso a servicios básicos en condiciones de igualdad.