La Dirección de Movilidad del Gobierno de Guadalajara ha llevado a cabo un operativo permanente para retirar vehículos abandonados en las calles de la ciudad, buscando reducir los riesgos asociados a estos objetos en la vía pública. Desde el inicio de la actual administración, se han notificado a más de 3,000 propietarios y se han logrado retirar aproximadamente 700 autos.
De acuerdo con Saúl González, director de Movilidad de Guadalajara, el 31 por ciento de estos vehículos, es decir, unos 220, han sido trasladados a corralones mediante grúas debido a que los propietarios n no atendieron las notificaciones previas. El resto de los autos, añadió, han sido retirados por los propios dueños tras recibir la notificación, ya sea solicitando una prórroga o movilizándolos en el momento en que fueron informados.
“Más de 300 propietarios han acudido a la dirección para solicitar prórrogas y atender sus vehículos, mientras que aproximadamente 140 autos han sido movilizados por los propietarios en el mismo momento de la notificación”, explicó González.
El funcionario municipal destacó que la estrategia de atención prioriza los automóviles que representan un riesgo para la comunidad, especialmente aquellos ubicados en zonas cercanas a escuelas, hospitales o centros de convivencia. La intervención se enfoca en vehículos que puedan generar focos de insalubridad, como acumulación de agua o basura, especialmente en temporada de lluvias, o que puedan constituir un peligro en términos de inseguridad, por su cercanía a zonas vulnerables o en condiciones que dificultan su vigilancia, como áreas oscuras.
Zonas como Moderna, Santa Tere, Villaseñor, Mezquita y el sector del Fresno se reportan con mayor frecuencia en los reportes ciudadanos sobre autos abandonados. Además, a través de los Martes Comunitarios, las autoridades han detectado acumulaciones de vehículos en el sur de Guadalajara, aprovechando los recorridos con vecinos para realizar notificaciones y acciones de retiro.
Para que un vehículo sea considerado en estado de abandono, debe permanecer estacionado en un mismo lugar durante al menos 30 días consecutivos y presentar signos evidentes de deterioro, como polvo, basura acumulada, llantas bajas o vidrios rotos.
La ciudadanía puede reportar vehículos abandonados a través de las redes sociales de la dependencia o al teléfono 333-268-2982, extensiones 2986 y 2956. El horario de atención es de 8:00 a.m. a 9:30 p.m., y al realizar el reporte se proporciona un número de WhatsApp para enviar fotografías claras y la ubicación exacta del vehículo, facilitando así la atención y notificación correspondiente.
González reiteró la importancia de mantener en orden los espacios públicos y evitar el uso de la vía pública como un “patio trasero”. “Retirar estos autos es una responsabilidad compartida, ya que generan inseguridad y riesgos sanitarios. La vía pública nos pertenece a todas y todos, y debemos cuidarla”, concluyó.