El censo de viviendas abandonadas y ocupadas irregularmente en Jalisco registra un avance parcial, con más de cuatro mil casos identificados, según informó el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza.
En declaraciones recientes, Romero Oropeza detalló que, hasta ahora, se han censado aproximadamente 5,100 viviendas en la entidad, de las cuales 3,900 están ocupadas y el resto, desocupadas. Añadió que se incluyen tanto viviendas abandonadas, como aquellas ocupadas de manera ilegal, y que aún se desconoce el total exacto de viviendas afectadas, ya que el proceso de censo continúa y estima que falta cerca del 90 por ciento por revisar.
Respecto a la situación crediticia, el funcionario indicó que en Jalisco existen alrededor de 46,000 créditos hipotecarios en situación de morosidad o incobrables, de un total de 315,000 créditos otorgados en la entidad. De estos, un número aún no especificado ha sido regularizado, aunque se mantiene el enfoque en la recuperación de fondos y en la regularización de los créditos pendientes.
El avance en el censo refleja los esfuerzos institucionales para entender la magnitud del problema de vivienda en situación irregular en Jalisco, en medio de las acciones para garantizar el orden y la legalidad en el mercado de la vivienda.