Estudiantes universitarios realizan acciones comunitarias en respuesta a convocatoria federal
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la participación social y promover la recuperación de espacios públicos, más de 25,000 estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se sumaron este miércoles a la Jornada Nacional “Tequios por la paz” y contra las adicciones, convocada por el gobierno federal. La iniciativa, que busca fomentar el trabajo voluntario y colectivo en diversas comunidades de Jalisco, movilizó a miles de jóvenes en actividades deportivas, lúdicas, asesorías médicas y acciones de rehabilitación en espacios públicos.
De acuerdo con el maestro Alan Alvarado Peña, jefe de la Unidad de Servicio Social de la UdeG, los universitarios participaron en más de 200 puntos distribuidos en todos los municipios del estado, consolidando una respuesta significativa de la comunidad académica. “Se convoca a las instituciones educativas para conformar equipos que puedan hacer trabajo comunitario, porque la palabra ‘tequio’ es una tradición de las comunidades originarias para organizarse en tareas colectivas”, explicó.
En Guadalajara, las actividades se llevaron a cabo en lugares como el Jardín Botánico del Hospital Civil, donde se ofrecieron asesorías médicas a personas en situación de calle, además de limpiar áreas verdes y promover actividades recreativas y deportivas para vecinos y transeúntes. El objetivo, según las autoridades académicas, es recuperar espacios públicos y fomentar la cultura de participación en cada uno de los centros educativos de la región.
La jornada fue impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), con la finalidad de fortalecer la tradición de los “tequios” y promover el voluntariado juvenil en todo el país. En esta línea, estudiantes del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) participaron en actividades que incluyeron la atención médica, la pinta de bardas y la limpieza de áreas verdes en el Jardín Jalisco, en la colonia Independencia Norte, en Guadalajara.
El doctor David Elicerio Conchas, coordinador de planeación del CUCS, destacó la participación de aproximadamente 200 alumnos en estas tareas, que también incluyeron asesorías médicas, nutricionales y odontológicas. “Cuando se detecta alguna situación en las áreas médicas, derivamos a los pacientes a los centros correspondientes para dar continuidad a su tratamiento”, afirmó.
Por su parte, en el Centro Universitario de Tlaquepaque (CUTlaquepaque), un grupo de 60 estudiantes y cinco docentes llevaron a cabo jornadas de limpieza en los alrededores del plantel, localizado en el Parque Metropolitano Cerro del Cuatro. La actividad tuvo como objetivo facilitar el acceso y mejorar las condiciones del espacio para estudiantes y vecinos, quienes expresaron su satisfacción por la iniciativa y el interés de las juventudes en cuidar su entorno.
La Jornada Nacional “Tequios por la paz” representa una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y promover acciones que contribuyan a la convivencia social y el bienestar en las diferentes localidades de Jalisco, en línea con las políticas nacionales de participación ciudadana y prevención social.