Zapopan, Jalisco – Este viernes, el Gobierno de Zapopan concluyó los Foros de Consulta Ciudadana, un ejercicio participativo que reunió a más de 15 mil ciudadanos con el propósito de elaborar el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027. La consulta, que se llevó a cabo durante enero y febrero en 20 sedes ubicadas en diversas colonias y centros educativos, superó las expectativas iniciales, las cuales contemplaban la participación de 10 mil personas.
En la segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade subrayó la importancia de escuchar a la ciudadanía en la construcción de un gobierno más cercano. “Logramos hacer que Zapopan tenga el Plan de Desarrollo más participativo de todo México”, afirmó, destacando la significativa presencia de niños y niñas en el proceso.
Paulina del Carmen Torres Padilla, jefa de Gabinete del Ayuntamiento, señaló que más del 80% de las colonias del municipio participaron en el proceso. “El plan no solo será un documento, sino un instrumento de planeación dinámico que reflejará el beneficio directo en las y los zapopanos”, agregó, enfatizando la importancia de la participación ciudadana en el diseño del futuro del municipio.
La coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Isaura Amador Nieto, resaltó que los foros se realizaron en 20 zonas, impactando más de 500 colonias. “Hemos trabajado reconociendo que no existe una sociedad más justa, más igualitaria que la sociedad que está informada y la que participa”, afirmó.
Óscar Javier Ramírez Castellanos, director de Planeación para el Desarrollo, destacó que el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027 es más que un simple documento, describiéndolo como una “guía viva” que reflejará las voces de los ciudadanos en las decisiones futuras.
Los foros abordaron temas cruciales para el desarrollo de Zapopan, incluyendo igualdad e inclusión, oportunidades de desarrollo sustentable, tejido social y un gobierno eficiente e innovador. Además, se integraron perspectivas transversales como la perspectiva de género, la justicia social y la transparencia.
Las sedes de los foros incluyeron colonias como Tesistán, Valle de los Molinos, Jardines de Nuevo México y muchas más, logrando una amplia participación de la comunidad. Este esfuerzo por incluir a la ciudadanía en el proceso de planeación municipal marca un paso significativo hacia un gobierno más inclusivo y participativo en Zapopan.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram