El presidente de Francia, Emmanuel Macron, hizo un llamamiento a construir una relación más estrecha entre Asia y Europa, durante su participación en el 22 Foro de Shangri-La en Singapur, en un contexto marcado por la creciente tensión entre Estados Unidos y China.
En su discurso, Macron propuso establecer una alianza positiva basada en normas y principios compartidos, promoviendo el libre comercio y un orden internacional fundamentado en el respeto al derecho. Además, advirtió sobre el riesgo de convertirse en “víctimas colaterales” de las decisiones de las superpotencias, y criticó el comportamiento de China respecto a sus reivindicaciones territoriales, Taiwán y su papel en la seguridad regional.
El mandatario francés enfatizó la importancia de formar alianzas que rechacen el “doble rasero” y el uso de la fuerza en política exterior, señalando la necesidad de enfrentar a países revisionistas que buscan expandir sus esferas de influencia mediante la coerción. Aunque de manera más implícita, Macron también dirigió críticas hacia Estados Unidos, en un contexto de creciente rivalidad global.
En el marco del foro, también participará el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien ofrecerá un discurso en las próximas horas.
Por otro lado, Macron abordó la situación en la Franja de Gaza, advirtiendo que si las potencias occidentales abandonan la región y permiten que Israel actúe sin restricciones, podrían perder credibilidad internacional, en medio de un escenario de alta tensión y conflictos en Medio Oriente.
Este pronunciamiento refleja una apuesta por fortalecer la cooperación internacional en un momento de complejidad geopolítica, buscando un equilibrio que favorezca la estabilidad y el respeto por el derecho internacional.