El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, acordaron fortalecer los lazos comerciales entre sus países en un contexto marcado por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. La iniciativa busca diversificar y profundizar las relaciones económicas bilaterales en medio de la incertidumbre generada por las recientes medidas comerciales en la región.
De acuerdo con un comunicado oficial de la Presidencia brasileña, Lula enfatizó la importancia de reforzar el comercio bilateral para afrontar la situación actual, sin hacer referencia explícita a los aranceles impuestos por Donald Trump. En ese marco, ambos mandatarios dialogaron telefónicamente y acordaron la visita a México de una delegación de empresarios y ministros brasileños, programada para los días 27 y 28 de agosto, encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin.
Durante la reunión, se propuso además comenzar negociaciones para ampliar el acuerdo comercial entre Brasil y México, con el fin de incrementar los flujos de comercio entre ambas naciones. Entre los sectores estratégicos identificados para potenciar la cooperación se encuentran la industria farmacéutica, el sector agropecuario, el etanol, el biodiesel y la industria aeroespacial.
Las medidas arancelarias de Estados Unidos, anunciadas a principios de julio, contemplan tarifas del 50% para productos brasileños, que entrarán en vigor en agosto, y del 30% para importaciones mexicanas, con el objetivo de limitar la actividad de narcotraficantes en el mercado estadounidense. Estas acciones han generado preocupación en ambos países, que buscan fortalecer su relación comercial mediante mayores acuerdos y colaboraciones.
Información de Aristegui Noticias.