Inicio MÉXICO Los mexicanos no confían en su aparato de justicia: Arturo Zaldívar

Los mexicanos no confían en su aparato de justicia: Arturo Zaldívar

92
0

Los mexicanos no confían en su aparato de justicia, ante la idea de que hay arreglos para que una de las partes pierda en un proceso, afirmó esta tarde el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministro Arturo Zaldívar.

Las y los mexicanos no confían en su justicia, y porque, además, cuando se es juez o jueza y se resuelve un caso, siempre hay una parte inconforme, porque siempre hay una parte que pierde, que podrá atribuir esa derrota a razones meta jurídicas, incluso de corrupción y de favoritismo”, expresó.

El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) clausuró las mesas itinerantes Una jueza y un juez Federal en tu vida, que se realizaron del 3 de febrero al 3 de octubre del presente año, en las 32 entidades del país.

Los jueces y juezas federales tenemos que acercarnos a la sociedad; el paradigma de que los jueces solo hablamos por nuestras sentencias, me parece que se encuentra ya superado.

Decir que los jueces solo hablamos por nuestras sentencias, es decir que los jueces no hablamos, solamente hablan las sentencias. Una sentencia bien elaborada, bien argumentada, pero que se da en el olimpo cerrado, en una caja de cristal, que no llega a la gente, ni se explica a la gente, no abona a la legitimidad”, indicó el ministro Zaldívar.

El abogado constitucionalista Mario Carbonell, coordinador de las mesas itinerantes, explicó que se realizaron pláticas explicando las funciones de la SCJN, de su estructura y competencia, de los órganos que integran el CJF, y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Pero también se escucharon casos de los asistentes, relacionados con sus problemas que enfrentan con la justicia cotidiana, en diferentes casos federales y locales.

A lo largo de las mesas, asistieron 8 mil 538 personas, con la presencia de mil 025 organizaciones de la sociedad civil; se expusieron 164 sentencias de tribunales para ejemplificar casos, y participaron 248 juezas y jueces.

El presidente de la SCJN, ministro Zaldívar, destacó la importancia de mejorar la comunicación con la población joven del país, a través de novedosos sistemas para el envío de mensajes, como la plataforma Tik Tok, de la que defendió el uso que el da.

Hay quienes no entienden que Tik Tok no es frívolo, porque nuestros jóvenes no son frívolos, simplemente es una manera distinta de comunicar.

Si yo quiero acercarme a las y los jóvenes de México, yo me tengo que adaptar a ellos, no querer que ellos se adapten a mí; me parece absurdo pretender juzgar la comunicación social en esta época con criterios de los años 50 del siglo pasado”, afirmó el ministro Zaldívar.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram