Inicio MÉXICO Lluvias intensas incrementan el riesgo de desbordamiento del río Lerma en el...

Lluvias intensas incrementan el riesgo de desbordamiento del río Lerma en el Bajío

1
0

El incremento en los niveles del río Lerma ha generado preocupación entre productores y autoridades en la región del Bajío michoacano, ante el posible desbordamiento del afluente, que pondría en peligro más de 11 mil hectáreas de cultivos.

Actualmente, el nivel del río Lerma supera el 80% de su capacidad, situación que se ha visto agravada por recientes desfogues de presas, como la de la Solís en Guanajuato. Según Roberto Arias, funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta situación podría provocar afectaciones no solo en el municipio de Penjamillo, sino también en localidades cercanas como Angamacutiro, Maravatío y La Piedad. En esta última, la proximidad del cauce a la cabecera municipal ha llevado a la implementación de medidas preventivas, incluyendo la colocación de costales de arena en algunos ejidos.

Por otro lado, la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedar) informó que, hasta el momento, solo el 1% de los cultivos en municipios como Coahuayana y Aquila han reportado daños atribuibles a las lluvias. Sin embargo, el pronóstico de lluvias continuas hasta septiembre mantiene la alerta en la región. La misma dependencia señaló que, en total, alrededor de 58 mil hectáreas de cultivos han sido afectadas por la sequía en municipios como Churumuco, Tuzantla y Huetamo, impactando a más de 20 mil campesinos.

En tanto, Protección Civil en Huanímaro ha informado que los monitoreos diarios en puntos clave, como el Dique de Markazusa, indican niveles del río entre el 50% y 70%, sin que hasta ahora se hayan registrado incidentes mayores. No obstante, se mantienen operativos de supervisión constante ante la posibilidad de un incremento súbito en el caudal del río Lerma.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram