Una brigada itinerante destinada a la toma de muestras de ADN para la identificación de personas desaparecidas llegará a Chapala en días próximos, con el objetivo de apoyar a las familias de la región de la Ciénega en su búsqueda. La iniciativa se realizará del 7 al 9 de julio en el Centro Cultural Antigua Presidencia, en el Salón Herbolaria, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
El personal del Centro de Identificación Humana (CIH), dependiente del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), atenderá a las familias de diversos municipios de la región, incluyendo Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, Poncitlán, Jocotepec, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Ocotlán, Jamay y otros. La finalidad de la brigada es facilitar la donación de muestras de ADN, proceso que no requiere que las familias hayan presentado previamente una denuncia por desaparición.
Para participar, las familias interesadas pueden solicitar una cita enviando un mensaje vía WhatsApp o llamando al número 33-1411-2215. La atención se realiza en un entorno confidencial, garantizando que la información recabada sea utilizada exclusivamente para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas o fallecidas sin identificar.
Los requisitos para la participación incluyen presentar una identificación oficial vigente con fotografía y, en el caso de menores de edad, su Clave Única de Registro de Población (CURP). Durante la atención, se realiza una entrevista para recabar datos, fotografías, características físicas y detalles particulares como cicatrices, tatuajes o prótesis, que ayuden a individualizar a la persona desaparecida.
Posteriormente, se toma una muestra de ADN de un familiar nuclear, como madre, padre, hijos o hermanos, que será comparada con las bases de datos del IJCF y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con el fin de facilitar la identificación y localizar a las personas reportadas como desaparecidas en la región y en todo el país.
La iniciativa busca fortalecer las acciones de búsqueda y ofrecer un apoyo integral a las familias en su proceso de recuperación y reconocimiento de sus seres queridos.