Con la representación de más del 80 por ciento de la actividad agrícola, pecuaria y agroindustrial de la entidad, el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco se consolida como el órgano de mayor representación en la entidad, destacó su Presidente, Ing. Andrés Canales Leaño, al rendir su 2do. Informe de Actividades, “el trabajo encabezado a través de las 34 vicepresidencias de este organismo nos ha permitido consolidarnos como el órgano más representativo de nuestro sector”.
Recordó que Jalisco debe mantener su liderazgo indiscutible en la producción de alimentos y dijo que se continuará con pasos sólidos hacia un crecimiento en el mercado nacional y de exportación, para que los productos que se cosechan en esta tierra, sigan siendo un orgullo para Jalisco, México y el mundo.
“El sector agroalimentario de Jalisco es un pilar fundamental de nuestra economía y de vital importancia para el bienestar de nuestra población. Seguiremos trabajado incansablemente para fortalecer la agroindustria promoviendo desde este consejo la innovación, la sostenibilidad y la competitividad”.
Tras recordar que Jalisco es el principal aportador del PIB Agroalimentario nacional, el Ing. Andrés Canales Leaño, Presidente del CDAAJ hizo un llamado para que las próximas autoridades mantengan el presupuesto destinado al sector y den continuidad a los trabajos encaminados al fortalecimiento del sector.
“Hoy desde aquí, hacemos un llamado a quienes los jaliscienses elijan para gobernar nuestro estado, para que consideren la asignación presupuestal manteniendo o inclusive mejorando el presupuesto ejercido en la actual administración. Este respaldo financiero nos permitirá caminar hacia un rumbo de tecnificación y desarrollo y avanzar en proyectos estratégicos para impulsar la competitividad”.
“Estamos ante grandes desafíos, pero también ante enormes oportunidades para fortalecer y hacer crecer juntos el sector agroalimentario de Jalisco”.
Añadió que entre los principales ejes de trabajo en este nuevo periodo al frente del organismo serán el dar continuidad a las gestiones para trabajar de manera coordinada iniciativa privada, gobierno, sociedad y academia en una cuadruple hélice, para impulsar estrategias que contribuyan a satisfacer las principales demandas y necesidades del sector, concluyó.
Sobre el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco
El Consejo Agropecuario de Jalisco (CAJ) es una Asociación Civil fundada en 2020, de representación, defensa y fomento de la actividad agroalimentaria y agroindustrial en nuestro estado.
Los objetivos de trabajo la integración de productores y empresarios del sector, que cuentan con experiencia, capacidad y profesionalismo, que hacen sinergia para hacer de este Consejo uno de los mejores consejos de representación Agroalimentaria y Agroindustrial de México.
Este organismo actualmente cuenta en su membresía con empresas de todos los subsectores productivos, como lo son berries, aguacates, limones, agave, granos, hortalizas, criadores de ganado, engordadores, avicultores, porcicultores, productores de leche, así como industria de la transformación, como tequila, aceites, alimentos para ganado, entre otros, reuniendo a más de 130 empresas destacadas.
De forma mensual reúne a su membresía para revisar temas de interés y presentar el informe del presidente.