Ciudad del Vaticano.— En un encuentro con 192 obispos recién ordenados, el papa León XIV sorprendió con una broma sobre su elección como líder de la Iglesia católica, al afirmar que aún se pregunta “por qué” fue elegido. El comentario, realizado durante una audiencia en el Vaticano, sirvió como introducción a un llamado profundo a redescubrir “la pasión y el coraje” en el ejercicio del ministerio episcopal.
“Pensaba venir a este curso vestido también de negro, pero… Quizás algunos de ustedes todavía se estén preguntando por qué me han elegido a mí. Yo, al menos, todavía me lo pregunto”, expresó el pontífice, de origen estadounidense y peruano, elegido el pasado 8 de mayo.
Durante su mensaje, León XIV instó a los obispos a adoptar formas de apostolado “diversas y creativas” que respondan a los desafíos contemporáneos de la fe, como la crisis en su transmisión, la pérdida de pertenencia eclesial y la desconexión con los lenguajes espirituales actuales.
“El servicio no es una característica externa ni una forma de ejercer el rol, sino parte de nuestra identidad”, subrayó el papa, al tiempo que pidió a los obispos reflexionar sobre qué significa ser “servidores de la fe del pueblo”.
También advirtió que muchas personas que parecen alejadas de la Iglesia están en búsqueda activa de espiritualidad, pero no siempre encuentran respuestas adecuadas en las propuestas pastorales tradicionales.
León XIV abordó además los retos sociales y culturales que afectan a distintas regiones del mundo, como la violencia, la pobreza, los conflictos armados y los dilemas éticos sobre la vida y la libertad. “El anhelo por un mundo más fraterno y solidario nos interpela a todos”, afirmó.
En su discurso, recordó las palabras de su predecesor, Francisco: “La cercanía al pueblo que se nos ha confiado no es una estrategia oportunista, sino nuestra condición esencial”.
Los obispos participantes, provenientes de los cinco continentes, asisten en septiembre a los cursos de formación organizados por el Dicasterio para la Evangelización y el Dicasterio para los Obispos, en un esfuerzo por fortalecer el liderazgo pastoral en contextos diversos.