El municipio de Zapopan continúa impulsando iniciativas para fortalecer la inclusión y el bienestar de sus habitantes, destacando la entrega de más de 5,300 tarjetas del programa “Yo Jalisco” a estudiantes de la localidad. Este apoyo, destinado a facilitar el transporte público, beneficiará a más de 10 mil jóvenes zapopanos y se suma a una serie de acciones municipales y estatales orientadas a promover la igualdad de oportunidades.
Durante la tarde del miércoles, en un acto que contó con la presencia del Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, se entregaron las tarjetas que representan un alivio económico para las y los estudiantes, quienes en ocasiones pueden gastar entre 500 y mil pesos mensuales en traslados. El edil resaltó la importancia de estos apoyos, señalando que “las y los jóvenes no son el futuro, sino el presente. Lo único que necesitan para seguir adelante es ese apoyo, ese empujoncito que los impulse”. Además, afirmó que los programas sociales continuarán y serán fortalecidos, llevando las políticas sociales “a Otro Nivel”.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, explicó que esta iniciativa beneficiará a más de 50 mil personas en toda la entidad, de las cuales la mitad son estudiantes. “Lo que buscamos es que las y los jóvenes no tengan dificultades para continuar con su preparación académica”, expresó. El mandatario agregó que el programa contempla cuatro transportes diarios durante todo el mes, equivalentes a un apoyo mensual de aproximadamente 1,200 pesos por beneficiario, sumando también a familiares que puedan utilizar estos beneficios.
El gobernador también destacó que la inversión en transporte y apoyo social tiene un impacto multiplicador en las familias, además de comprometerse a mejorar la calidad y la frecuencia del transporte público en la región.
En paralelo, la Secretaría de Asistencia Social, Priscila Franco, informó que durante la convocatoria se recibieron más de 77 mil solicitudes, lo que demuestra el interés y la demanda por estos programas. La funcionaria aseguró que no solo continuarán, sino que también se perfeccionarán para garantizar que todos los que cumplan los requisitos puedan acceder a los beneficios, fortaleciendo la estrategia de “Yo Jalisco” para llegar a todos los rincones del estado.
Zapopan también refuerza su compromiso con los jóvenes mediante diversas iniciativas, como programas de emprendimiento, empleo y formación bilingüe. Entre los proyectos en marcha destacan la apertura del primer Centro de Atención Psicológica público y municipal en el país, así como espacios de innovación y creación digital como InGenia, un Centro Gamer y otros que buscan potenciar el desarrollo integral de la población juvenil y vulnerable.
Estas acciones reflejan el esfuerzo conjunto de los gobiernos estatal y municipal por promover un desarrollo más equitativo y accesible para toda la comunidad, poniendo en marcha programas que buscan transformar la realidad social y educativa de Zapopan y Jalisco en general.