Inicio JALISCO Lemus hace un llamado a la Federación para garantizar el abasto de...

Lemus hace un llamado a la Federación para garantizar el abasto de medicinas oncológicas en Jalisco

127
0

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, solicitó a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal acelerar la adquisición y distribución de medicamentos contra el cáncer en la entidad, ante la persistente situación de desabasto en instituciones como el Instituto Jalisciense de Cancerología y el Hospital Civil.

Organizaciones civiles han reportado la falta de aproximadamente veinte fármacos esenciales para el tratamiento de pacientes oncológicos en estos hospitales, lo que ha generado preocupaciones sobre la continuidad y efectividad de sus terapias. Entre los medicamentos en escasez se encuentran Sandostatina, Eltrombopag, Hydrea, Dasatinib y Abiraterona, entre otros, en diferentes grados de disponibilidad.

En su comunicado, Lemus Navarro resaltó que, aunque el Estado ha realizado esfuerzos importantes para adquirir medicinas y garantizar el suministro localmente, las licitaciones federales han sido canceladas, provocando retrasos que, en algunos casos, se extienden hasta agosto. El mandatario afirmó que el gobierno estatal continuará proporcionando los medicamentos que le corresponden, pero insistió en que la responsabilidad principal recae en la Federación.

«Le pido respetuosamente a la Secretaría de Salud federal que pueda acelerar los procesos de suministro de medicamentos. Nosotros hicimos un esfuerzo muy importante y lo vamos a seguir haciendo. Sin embargo, es muy importante que la Federación cumpla con su responsabilidad en el suministro de estos medicamentos», expresó Lemus Navarro.

La problemática del desabasto no es exclusiva de Jalisco. En abril pasado, el gobierno mexicano anunció una compra emergente de medicamentos oncológicos para los hospitales del IMSS-Bienestar, debido a retrasos en la entrega causados por la venta a sobrecosto en Birmex. Sin embargo, hasta la fecha, la solución prometida no se ha concretado, dejando a muchos pacientes en una situación vulnerable.

Organizaciones como Nariz Roja han señalado la dificultad para determinar el número exacto de pacientes afectados, ya que algunos deben surtir sus medicamentos por su cuenta debido a la falta de disponibilidad en los hospitales públicos.

La situación genera preocupación entre los especialistas y pacientes, quienes demandan una acción inmediata para garantizar el acceso a los tratamientos necesarios y evitar que la falta de medicinas afecte la salud y la vida de quienes enfrentan el cáncer en Jalisco y el país.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram