El Gobierno de Zapopan ha inaugurado la decimoquinta edición de la Ruta Escultórica, una impresionante exhibición que rinde homenaje al destacado artista mexicano Rufino Tamayo. La exposición, que se desarrolla en el Parque de las Niñas y Niños, incluye más de 100 obras, de las cuales 41 están inspiradas en las icónicas «Sandías de Tamayo», un símbolo del mexicanismo que caracteriza su legado artístico.
Durante la ceremonia inaugural, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade subrayó la importancia de llevar la cultura y el arte a todos los rincones de Zapopan, señalando que estas iniciativas son fundamentales para la reconstrucción del tejido social. «El arte y la cultura deben estar cerca de la gente, no encerrados en una vitrina. Ahora estamos llevándolo a todos los rincones de Zapopan», enfatizó Frangie.
La Ruta Escultórica, que se podrá disfrutar durante tres meses con entrada gratuita, no solo incluye las obras de Tamayo, sino que también presenta 30 esculturas intervenidas por artistas de Oaxaca y 11 de Jalisco, lo que refleja una colaboración significativa entre estas dos regiones. Esta edición marca la primera vez que artistas de Jalisco participan activamente en el evento, generando una propuesta artística que busca transformar el espacio público y utilizar el arte como herramienta de cohesión social.
Nancy Mayagoitia, curadora y promotora del Arte Plástico Oaxaqueño, expresó su agradecimiento al Gobierno de Zapopan por ofrecer un espacio para exhibir estas obras, que han recorrido el país durante tres años. «Estas sandías no están decoradas, son auténticas obras de arte que nos conectan con nuestras raíces entre Oaxaca y Jalisco», comentó.
Por su parte, Lorena Martínez Ramírez, directora general de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, destacó el esfuerzo del Gobierno del Estado por llevar la cultura y el arte a cada rincón de la entidad.
La Ruta Escultórica es parte de una estrategia integral del Gobierno Municipal para establecer a Zapopan como la capital del arte en México. Esta iniciativa se complementa con proyectos como el Distrito de Museos (DIMUZ), la Galería del Piso 5, la rehabilitación de centros culturales y la próxima apertura del primer Museo de Arqueología del Occidente de México.
Más de 30 artistas participan en esta celebración del arte, creando un espacio donde la cultura y la comunidad se entrelazan, invitando a la ciudadanía a explorar y disfrutar del talento artístico que florece en la región.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram