En un esfuerzo por promover la economía mexicana y apoyar a los comercios familiares e informales, este viernes se presenta oficialmente el programa “Viernes Muy Mexicanos”. La iniciativa busca incentivar a los consumidores a adquirir productos nacionales y a los negocios locales a sumarse a la economía formal, fortaleciendo así el mercado interno y preservando la identidad comercial del país.
El anuncio fue realizado por Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), quien explicó que las inscripciones para participar en el programa ya están abiertas y que el primer viernes de actividades será el próximo 26 de septiembre. La campaña contempla diversas acciones para promover el consumo de productos mexicanos y la formalización de los comercios que aún operan en la informalidad.
Por otra parte, en un contexto relacionado con la protección de la industria nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado. La medida busca evitar que empresas aprovechen los beneficios de importación temporal para ingresar calzado ya elaborado, eludiendo así el pago de impuestos y afectando a la industria zapatera mexicana.
Ebrard explicó que algunas compañías importan calzado terminado bajo el esquema de importación temporal, con la intención de retornarlo a sus países o introducirlo en el mercado mexicano sin pagar los impuestos correspondientes. La nueva regulación busca cerrar esas brechas y proteger a los productores nacionales, promoviendo un mercado más justo y competitivo.
Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso por fortalecer la economía local, apoyar a los pequeños comercios y proteger las industrias mexicanas frente a prácticas que puedan perjudicar su desarrollo.