La presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, y el gobernador Pablo Lemus, acompañados de otros alcaldes del interior del estado, asistieron a un ensayo de la Orquesta Sinfónica Ecos Jalisco, conformada por niños, niñas y adolescentes de 11 municipios. La actividad, realizada en la Casa Arróniz, sede de la Secretaría de Cultura de Jalisco, forma parte de las acciones para fortalecer el proyecto musical que busca impulsar el desarrollo social a través de la música.
Durante la sesión, la orquesta interpretó las piezas Finlandia, de Jean Sibelius, y Danzón número 2, de Arturo Márquez, mostrando el compromiso y la preparación de sus integrantes. De los 64 músicos que la conforman, 10 son de Guadalajara, mientras que el resto proviene de municipios como Tlajomulco, Tonalá, Jamay, Autlán de Navarro, Ocotlán, Poncitlán, Ahualulco de Mercado, Yahualica de González Gallo, Zacoalco de Torres y Zapopan.
Vero Delgadillo destacó la importancia del evento, señalando que “fue un ensayo extraordinario, terminamos con la piel chinita. Creemos que la música es una herramienta de transformación social, y con esto estamos construyendo un mejor futuro para estos niños, niñas y jóvenes”.
El gobernador Pablo Lemus recordó que la Orquesta Ecos es una iniciativa respaldada por el Gobierno del Estado y los municipios, con el objetivo de fomentar la música en las infancias y juventudes. Anunció que el proyecto se ampliará para llegar a 100 orquestas en todo Jalisco, con acciones como la entrega de instrumentos y apoyos económicos a los músicos. Además, informó que en 2023, la inversión estatal en el programa supera los 26 millones de pesos.
El debut oficial de la Orquesta Sinfónica Ecos Jalisco está programado para el próximo 18 de octubre, consolidando así un esfuerzo conjunto por promover la cultura y el desarrollo social en la región.