El Gobierno de Jalisco despliega unidades móviles para medir en tiempo real los niveles de contaminantes provenientes de fuentes móviles en las calles del estado
Con un aumento superior al 100% en pruebas realizadas, en el periodo del 1 de enero al 18 de mayo de 2025 se aplicaron más de 331 mil verificaciones vehiculares, en comparación con el mismo periodo del año anterior
Para fortalecer las acciones de monitoreo y fomentar la participación ciudadana, las autoridades estatales han implementado el nuevo Equipo Ambiental, una iniciativa que recorrerá las zonas donde la verificación vehicular es obligatoria, con el objetivo de evaluar la calidad del aire y promover el cumplimiento del programa
Estas mediciones permiten obtener datos precisos sobre el estado del parque vehicular, contribuyendo a la formulación de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los habitantes de la región
Una de las estrategias destacadas para este 2025 es el paquete 3×1, que ofrece la sustitución gratuita de placas y la prueba de verificación vehicular a quienes paguen el refrendo vehicular, incentivando así a los automovilistas a cumplir con las normativas ambientales
Desde el inicio del año, las participaciones ciudadanas han sido clave, logrando un récord de pruebas aplicadas, con más de 331 mil en menos de cinco meses, reflejando un incremento de más del 100% respecto al mismo periodo del año pasado
Las unidades del Equipo Ambiental, operadas por personal de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE), cuentan con estaciones móviles de medición instaladas en la parte superior, que miden parámetros como PM2.5, PM10, ozono, dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles
Las primeras rutas de monitoreo incluirán recorridos por la Carretera a Chapala, Álamo Industrial, San José del Quince, Las Pintas y La Alameda, permitiendo detectar y evaluar en calle los niveles de contaminación en zonas estratégicas
Además de su función de medición, el Equipo Ambiental invita a los conductores a agendar su cita para la verificación a través de un código QR en cada unidad, que enlaza a la plataforma www.verificacionresponsable.jalisco.gob.mx, donde se puede solicitar el servicio de forma gratuita usando el cupón de subsidio por el pago del refrendo vehicular
Este sistema también facilita el prerregistro y pago en línea para vehículos con placas de otras entidades que circulan en las zonas de cobertura, que incluyen el Área Metropolitana de Guadalajara, Ocotlán, el Sur de Jalisco, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno y otras localidades, cumpliendo con la obligatoriedad del programa para todos los vehículos que transitan en dichas áreas
Con estas acciones, Jalisco reafirma su compromiso de monitorear la calidad del aire y promover la participación ciudadana en la protección del medio ambiente y la salud pública