A partir del lunes 18 de agosto se emitirán las nuevas cédulas digitales, y del 1 de septiembre, se entregarán en tarjeta PVC; el formato actual seguirá vigente y conservará su validez
Se presentó el evento ‘Profesionista Destacado del Año 2025’, que se llevará a cabo el 22 de agosto, en el Teatro Degollado, para reconocer a 71 profesionistas seleccionados por su impacto en diversas disciplinas y compromiso con la comunidad
Para contar con un documento profesional funcional, seguro y con validez como identificación oficial profesional, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Dirección de Profesiones, informó que, a partir del lunes 18 de agosto, se comenzará a emitir la nueva cédula profesional estatal, la cual contará con fotografía y un código QR que permitirá verificar su autenticidad.
El anuncio de esta actualización fue realizado por Francisco Ramírez Salcido, Subsecretario General del Gobierno del Estado, y Carmen Lorena Sánchez Jáuregui, Directora de Profesiones.
También se presentó el evento “Profesionista Destacado del Año 2025”, que se llevará a cabo el 22 de agosto, en el Teatro Degollado, para reconocer a 71 profesionistas destacados, seleccionados por su impacto en diversas disciplinas y por su compromiso con la comunidad.
“Hoy más que nunca reforzamos nuestro compromiso con un gobierno más ágil y cercano y, por supuesto, les invitamos a que se acerquen a la Dirección de Profesiones para que puedan tramitar su cédula, que es muy importante para el ejercicio de sus respectivas profesiones” dijo Ramírez Salcido.
El próximo lunes, 18 de agosto, se emitirán las nuevas cédulas en formato digital, y a partir del lunes 1 de septiembre comenzará la entrega en tarjeta PVC, combinando practicidad y seguridad en la identificación profesional.
Cabe puntualizar que el actual formato seguirá vigente y no perderá ninguna validez.
“Hasta ahora, la cédula profesional estatal no contaba con fotografía ni con un diseño funcional que facilitara su uso como identificación. Ahora, en esta nueva gestión, escuchamos a las y los profesionistas, quienes de manera recurrente nos solicitaron una cédula con mayor certeza sobre la validez de quien la porta”, explicó Sánchez Jauregui.
“Por ello, presentamos un nuevo modelo de cédula profesional en formato de credencial con fotografía, que integra seguridad y practicidad para nuestros profesionistas. Es legal y sirve como medio oficial de identificación profesional. Este gran cambio facilitará la identificación en ámbitos académicos, laborales e institucionales”, agregó.
El trámite se puede iniciar en línea a través de la página: https://serviciossgg.jalisco.gob.mx/profesiones/preregistro/, con validación presencial en las oficinas de Profesiones.
La emisión se realiza el mismo día, en menos de 15 minutos, en las oficinas de Profesiones, ubicada en Calle Francisco I. Madero #110, Zona Centro de Guadalajara, en un horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.
La orden de pago para la expedición de la cédula profesional estatal se genera a través de la página oficial de la Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco, en el apartado “Trámites y Servicios”, dando clic en el botón Costos de Cédula Profesional 2025.
Para el ejercicio 2025, el costo por la emisión de la Cédula Profesional por primera vez es de 724 pesos, mientras que la reposición o actualización, en cualquiera de sus modalidades, tiene un costo de 237 pesos.
La Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco cuenta, actualmente, con 193 mil 673 profesionistas registrados, siendo las áreas de Salud, Ingeniería, Derecho, Arquitectura, Contaduría y Educación las que concentran el mayor número de solicitudes de cédulas profesionales.
Como parte de la estrategia para acercar el servicio a las y los profesionistas del interior del estado, la Dirección de Profesiones implementó módulos itinerantes, iniciando con una prueba piloto en julio pasado en la Ciudad Judicial Estatal que resultó un éxito al evitar que las personas tuvieran que trasladarse hasta la oficina central.
Esta modalidad continuará durante el resto del año con visitas programadas a distintos municipios, esto es, en agosto en Autlán, en septiembre en Zapopan, en octubre en Colotlán, en noviembre en Cihuatlán y en diciembre en Lagos de Moreno.
Respecto al evento “Profesionista Destacado del Año 2025”, se enmarca en la celebración de agosto como el Mes del Profesionista, para rendir homenaje a quienes, con su talento y dedicación, contribuyen al desarrollo de Jalisco.
“Es uno de los galardones más significativos entregados por el gobierno de Jalisco, es un reconocimiento a aquellas y aquellos profesionistas que en su trayectoria han marcado la diferencia notablemente en su ejercicio ético y que han tenido impacto social en nuestra entidad”, señaló Ramírez Salcido.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Jalisco con una gestión moderna, cercana y eficiente, al servicio de las y los profesionistas del estado.