Inicio COLUMNAS La Toxicidad en las Relaciones: Reconociendo a la Persona Víctima

La Toxicidad en las Relaciones: Reconociendo a la Persona Víctima

276
0

Por: Yuri Guzmán

En nuestra vida cotidiana, nos encontramos con diversas personalidades que pueden influir, para bien o para mal, en nuestro bienestar emocional y mental. Y es importante que abordemos el tema, para estar muy conscientes.

Entre ellas, se encuentran las personas tóxicas, mismas que representan un fenómeno especialmente complejo, ya que, a menudo, se ocultan tras la máscara de la victimización. Esta columna de opinión busca explorar las características de estas personas, los efectos que tienen en nuestro entorno y la importancia de alejarnos de ellas, incluso si son familiares o amigos.

Una persona tóxica que se hace la víctima suele presentar un patrón de comportamiento manipulativo, donde la culpa y la lástima se convierten en herramientas de control. Desde un punto de vista psicológico, este tipo de comportamiento puede estar relacionado con una baja autoestima y una necesidad de validación constante. Al posicionarse como víctimas, estas personas desvían la atención de sus propias acciones y responsabilidades, generando un ciclo de dependencia emocional en sus interlocutores.

Este fenómeno, conocido como «triángulo dramático» en la teoría del drama de Stephen Karpman, ilustra cómo las personas pueden oscilar entre los roles de víctima, perseguidor y salvador, creando dinámicas tóxicas que perpetúan el sufrimiento.

Sociológicamente, las relaciones familiares y de amistad están impregnadas de expectativas culturales y normativas sociales que dificultan la identificación de comportamientos tóxicos. La presión social para mantener lazos familiares y de amistad puede llevar a las personas a tolerar situaciones de abuso emocional o manipulación. Sin embargo, es crucial reconocer que el hecho de que alguien comparta nuestro ADN o que haya sido parte de nuestra vida durante años, no justifica el sufrimiento que su comportamiento puede infligir. La normalización de la toxicidad en las relaciones puede generar un ambiente de complicidad que perpetúa el ciclo de abuso y victimización, afectando la salud mental de todos los involucrados.

El primer paso para liberarse de una relación tóxica es la autoconciencia. Reconocer que una persona está manipulando nuestras emociones y que su comportamiento es dañino, es fundamental para establecer límites sanos. Esto puede incluir distanciarse emocionalmente, limitar el contacto o, en algunos casos, cortar la relación por completo. Aunque esta decisión puede ser dolorosa, especialmente si se trata de un familiar o amigo cercano, es esencial priorizar nuestro bienestar. La toxicidad puede tener consecuencias a largo plazo, como ansiedad, depresión y trastornos de estrés postraumático, que pueden afectar no solo nuestra salud mental, sino también nuestras relaciones con otras personas.

Es importante recordar que alejarnos de una persona tóxica no implica desamor ni falta de compasión. En muchos casos, estas personas necesitan ayuda profesional para enfrentar sus propios problemas emocionales y aprender a manejar sus relaciones de manera saludable. Sin embargo, no es nuestra responsabilidad ser sus salvadores; cada uno de nosotros tiene derecho a buscar relaciones que nos nutran y nos impulsen a crecer.

Reconocer a una persona tóxica que se hace la víctima es un paso vital hacia la construcción de relaciones sanas y equilibradas. La salud emocional y mental debe ser nuestra prioridad, y en un mundo donde las dinámicas familiares y de amistad pueden complicar nuestras decisiones, es importante tener el coraje de alejarnos de lo que nos hace daño. Al hacerlo, no solo nos liberamos a nosotros mismos, sino que también enviamos un mensaje claro sobre los límites que estamos dispuestos a establecer en nuestras vidas. Al final, merecemos rodearnos de personas que nos apoyen, nos inspiren y nos ayuden a florecer.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram