Inicio POLÍTICA La Suprema Corte de Justicia de la Nación implementa un reglamento que...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación implementa un reglamento que busca agilizar sus sesiones mediante el uso de cronómetros

5
0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha publicado un nuevo reglamento que establece que las sesiones del Pleno se realizarán bajo un sistema de cronómetro, con el objetivo de reducir la duración de los debates y centrarse en la resolución de los asuntos de fondo. Esta medida responde a la necesidad de eliminar las discusiones prolongadas y procesales que, en ocasiones, retrasaban la toma de decisiones.

El reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación este jueves, señala que, ante la desaparición de las Salas y la concentración de funciones en el Pleno, es fundamental establecer reglas que hagan las sesiones más ágiles, sencillas, efectivas y transparentes para el público. Además, busca priorizar el debate sustantivo, optimizando los tiempos de intervención de los ministros.

Las nuevas reglas especifican que las sesiones serán públicas, incluyendo ordinarias, extraordinarias, solemnes y privadas, además de establecer procedimientos para sesiones en comunidades. En el pasado, las discusiones podían extenderse por varias sesiones debido a cuestiones procesales y a la interpretación constitucional de los proyectos, lo que ahora se pretende evitar con los límites de tiempo.

En el nuevo formato, el ministro ponente dispondrá de un máximo de diez minutos para presentar su propuesta y el proyecto de resolución, enfocándose en los argumentos sustantivos del asunto. Los ministros tendrán hasta siete minutos para intervenir en el debate, y el ponente podrá responder en hasta cinco minutos. En caso de una segunda ronda, los participantes podrán debatir durante cinco minutos adicionales, y el ponente tendrá hasta tres minutos para atender los argumentos.

Con esta reforma, la SCJN busca garantizar sesiones más dinámicas, transparentes y centradas en la resolución efectiva de los asuntos jurídicos, fortaleciendo la confianza del pueblo en la justicia constitucional mexicana.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram