Zapopan, Jalisco. La ciudad se prepara para celebrar la Semana Cultural Zapopan 2025, un evento que busca fomentar el sentido de pertenencia y la identidad cultural entre sus habitantes. La festividad tendrá lugar del 18 al 23 de marzo de 2025 e incluirá una amplia gama de actividades que abarcarán música, teatro, danza y exposiciones, ofreciendo una programación variada para todos los gustos.
La iniciativa, liderada por la regidora Martha Angélica Zamudio Macías, presidenta de la Comisión Edilicia de Promoción Cultural del Ayuntamiento, fue aprobada en noviembre de 2024 y se coordina a través de la Dirección de Cultura. El objetivo principal es garantizar el acceso a la cultura en todas las delegaciones del municipio, asegurando que todos los zapopanos tengan la oportunidad de participar en eventos artísticos y culturales.
Cristopher de Alba Anguiano, director de Cultura Zapopan, enfatizó la importancia de crear espacios culturales en diferentes puntos de la ciudad. La programación incluirá presentaciones de la Banda Sinfónica, el Coro de Adultos, el Coro Infantil, la Compañía de Teatro y la Orquesta de Cámara, así como actividades complementarias como brigadas culturales, exposiciones itinerantes y proyecciones de documentales. De Alba destacó que «en Zapopan la cultura y el arte se vive a otro nivel».
Por su parte, Jorge López Mora, director de Delegaciones y Agencias Municipales, explicó que el propósito del evento es revitalizar las plazas delegacionales y dejar un legado cultural en las comunidades locales. Se espera una asistencia de entre 500 y 800 personas en cada actividad, promoviendo un ambiente seguro y agradable para las familias.
La Semana Cultural Zapopan 2025 culminará el domingo 23 de marzo con una gran celebración en la Plaza de las Américas, donde la Banda Fresa será la encargada de cerrar este evento festivo. La regidora Zamudio Macías subrayó que esta iniciativa busca acercar la cultura a las delegaciones donde, tradicionalmente, se han realizado pocas actividades de este tipo, contribuyendo así a un mayor conocimiento de las diferentes áreas de la ciudad.
El calendario de actividades promete entretener y enriquecer a los asistentes, con eventos programados en distintas delegaciones, desde talleres de circo y clases de danzón hasta proyecciones de documentales y presentaciones musicales. Con una variedad de opciones, la Semana Cultural Zapopan 2025 aspira a ser un espacio de encuentro y celebración para todos los zapopanos.
Calendario de actividades:
- Martes 18 de marzo: Santa Ana Tepetitlán
- Miércoles 19 de marzo: Nextipac
- Jueves 20 de marzo: Tesistán
- Viernes 21 de marzo: San Esteban
- Sábado 22 de marzo: La Experiencia
- Domingo 23 de marzo: Plaza de las Américas
La invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de esta experiencia cultural única, que promete ser un hito en la historia de la ciudad.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram