Inicio JALISCO La Secretaría de Cultura de Jalisco revela los 16 proyectos que integrarán...

La Secretaría de Cultura de Jalisco revela los 16 proyectos que integrarán la 28 Muestra Estatal de Teatro

1
0

La Secretaría de Cultura de Jalisco dio a conocer los resultados de la convocatoria para la 28 edición de la Muestra Estatal de Teatro, evento que se llevará a cabo del 19 al 27 de septiembre en distintas localidades del estado. Tras un proceso de evaluación de 72 propuestas presentadas, se seleccionaron 16 proyectos que conformarán la programación oficial del festival.

Este evento busca fortalecer las artes escénicas en la región, promoviendo la participación de talentos locales y fomentando el intercambio cultural en un espacio que ha consolidado su importancia en la agenda cultural de Jalisco.

La programación de esta edición presenta una diversidad temática y estética, con énfasis en la inclusión, la igualdad de género y la promoción de derechos culturales, en línea con los criterios establecidos por el jurado evaluador conformado por Claudia Anguiano Padilla, Raquel Esther Araujo Madera y Jaime Chabaud Magnus.

En la categoría de Laboratorios y Talleres, fueron seleccionados cuatro proyectos: «ABC Fiscal para Emprendimiento» de Casa Productora Festen, dirigido por Sara Flores Daniel; «Cotidiafonía: objetos y cuerpo en ritmo para artistas de la escena», de Héctor de Jesús Aguilar Farías; «El títere-objeto en la escena del teatro», de la Compañía AjíMaíz, con María Araceli Flores Muñoz; y «Siendo el alma de lo inerte (taller de animación)», liderado por María Karina Valle Rodríguez, de Teatro Vagabundo.

En la categoría de Puesta en Escena, Prácticas Teatrales y Expresiones Performáticas, se seleccionaron 12 obras, entre ellas «¿Quién más quiere mi Tierra?» de Sublevación Teatro; «Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín», producido por La Coperacha; y «Cyrano» de Producciones Teatro María Teresa. Completan la lista trabajos como «El chico de la última fila» de Estudio Sísifo; «Iré al teatro, para arrojarme bajo los caballos» de Bajo los Caballos; y «Los niños no lloran» de No Lloran Teatro.

Asimismo, destacan producciones como «Niños de cartón» de Tso Artes Escénicas/Tso Niñas y Niños; «Prometeo, el rebelde de la familia» de A la Deriva Teatro; y «Sin Yolanda, un cuestionamiento a las masculinidades aprendidas» de M8 Escena.

El proceso de selección priorizó propuestas con temáticas relacionadas con la igualdad de género, la diversidad y la inclusión, además de promover el ejercicio de derechos culturales y la creación de espacios libres de violencia.

La Jefatura de Teatro notificará directamente a los responsables de los proyectos seleccionados y próximamente se anunciarán las sedes y la programación definitiva del festival.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram