La Policía Vial implementará cambios en el operativo de tránsito en la avenida López Mateos, con el objetivo de mejorar la fluidez vehicular en horas pico, tras recibir diversas quejas de automovilistas. Los ajustes, que entrarán en vigor a partir de este miércoles, forman parte de una estrategia que busca aliviar los puntos críticos identificados en el corredor.
Entre las modificaciones, se permitirá la incorporación de los carriles laterales a los centrales en el tramo de López Mateos, desde la glorieta La Estampida hasta Inglaterra. La medida busca disminuir los colapsos en los túneles, donde en ocasiones los agentes restringen las incorporaciones, generando congestión en las laterales. El comisario Jorge Arizpe informó que, en esta zona, no se cerrarán las entradas a los carriles centrales, procurando facilitar la circulación.
Asimismo, se reforzará la presencia policial en el punto de Inglaterra, en la lateral hacia La Minerva, donde se registra el sistema de paso alterno conocido como “uno y uno”. La prioridad se dará a los vehículos que transitan por López Mateos en horario matutino, de 6:00 a 9:00 horas, buscando agilizar el paso en las horas de mayor afluencia.
Otra intervención importante será en el extremo donde termina el contraflujo, a la altura de Tizoc. En esta zona, se intensificará la vigilancia para evitar que conductores que cruzan López Mateos desde las calles Moctezuma y Tizoc, sin respetar los semáforos, obstruyan los carriles centrales. Además, se buscará reducir el impacto de la reducción de cinco a cuatro carriles en este punto.
El comisario Arizpe destacó que, desde la implementación del operativo en diciembre pasado, en el tramo del Periférico y La Minerva, los tiempos de traslado han disminuido en aproximadamente 12 minutos. Sin embargo, reconoció que obras en el Antiguo Camino a Colima han provocado aumentos en otros segmentos, por lo que ya se analizan nuevas medidas para optimizar el tráfico.
La estrategia vial también contempla reforzar la presencia de agentes en otras zonas concurridas, como Lázaro Cárdenas, Héroes Ferrocarrileros, González Gallo y en arterias principales como Juan Gil Preciado, Acueducto, Patria, Servidor Público y Paseo Valle Real. Estas acciones buscan distribuir mejor el flujo vehicular y reducir los tiempos de traslado, beneficiando a más de 20 mil vehículos en distintas colonias de la ciudad.
El oficial Arizpe señaló que, pese a algunas quejas, los resultados del operativo en López Mateos y otras avenidas han sido positivos, con mejoras en la movilidad y menor tiempo en los desplazamientos, en beneficio de la población y los conductores que transitan por la zona.