Durante la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) 2025, destacados productores y músicos se reunieron para discutir las ventajas y oportunidades que ofrece la capital jalisciense para el desarrollo de la industria musical. La charla, titulada “Alzada presenta: ¿cómo suena la música de Guadalajara en 2025?”, se centró en las características únicas que han posicionado a la ciudad como un referente musical en México.
El productor musical Iram López, director de estudios de grabación, subrayó la evolución del sonido tapatío, que ha ido diversificándose con el tiempo. Hizo referencia a bandas emblemáticas como Cuca y La Revolución de Emiliano Zapata, así como a artistas contemporáneos como Peso Pluma, quien ha capturado la atención con sus innovadoras mezclas de géneros. “La música que se cocina aquí tiene una identidad”, afirmó López, destacando la riqueza cultural de la región.
López también mencionó factores clave que han favorecido el crecimiento de la música en Guadalajara, como los bajos costos de producción en comparación con otras ciudades, la existencia de instituciones educativas dedicadas a la música y una ubicación geográfica que permite el intercambio de ideas con músicos de distintos estados.
Alan Ledesma, fundador de la casa productora Alzada, coincidió en que la pasión y la creatividad de la comunidad musical jalisciense han sido fundamentales para el desarrollo de la industria. “El impulso que hubo en Guadalajara fue con mucha pasión por parte de toda la industria y la gente creativa”, destacó, resaltando que este fervor ha tenido un impacto positivo en la escena musical nacional.
El guitarrista José Macario también participó en el debate, enfatizando la importancia del papel de los productores musicales en la creación y desarrollo de propuestas artísticas. Según Macario, una colaboración efectiva entre productores y artistas es crucial para generar propuestas que no solo sean artísticas, sino que también contribuyan al desarrollo económico del sector. “El productor debe creer en la idea del artista para que realmente se logre”, concluyó.
Este intercambio de ideas en el FIM GDL 2025 no solo refleja el panorama actual de la música en Guadalajara, sino que también plantea un futuro prometedor para la industria en la región, donde la colaboración y la identidad musical juegan un papel central en su evolución.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram