La International Football Association Board (IFAB), organismo responsable de establecer las reglas oficiales del fútbol a nivel mundial, anunció una actualización en la interpretación de la normativa relacionada con los penales, específicamente en casos de doble toque involuntario por parte del ejecutante. La decisión surge tras la situación ocurrida en la tanda de penales de la reciente Liga de Campeones, donde Julián Álvarez ejecutó un penalti ante el Real Madrid.
En un comunicado oficial, la IFAB aclaró que, en casos donde el lanzador golpea el balón de manera involuntaria con ambos pies al mismo tiempo, o si el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de la ejecución, la situación debe ser considerada para una posible repetición del lanzamiento si el balón ingresa en la portería. La entidad explicó que, aunque estas circunstancias son poco comunes, no estaban expresamente reguladas en las reglas existentes.
La organización dejó en claro que, en la mayoría de los casos, los árbitros han interpretado que el lanzador jugó el balón por segunda vez antes de que otro jugador interviniera, sancionando con un tiro libre indirecto al equipo contrario o declarando el penalti como fallido. Sin embargo, la IFAB enfatizó que la normativa está diseñada principalmente para situaciones en las que el jugador intencionalmente toca el balón dos veces, y no para casos fortuitos o involuntarios, como resbalones o golpes accidentales.
A pesar de ello, la entidad reconoció que no sería justo ignorar estas circunstancias, ya que la trayectoria alterada del balón puede poner en desventaja al portero y afectar la equidad del juego. Por ello, la modificación busca ofrecer una interpretación más justa y coherente en casos similares futuros, ajustando la aplicación de la regla a situaciones involuntarias y accidentales durante la ejecución del penalti.