Inicio ECONOMÍA La deuda de Estados Unidos alcanza niveles históricos al superar los 37...

La deuda de Estados Unidos alcanza niveles históricos al superar los 37 billones de dólares

2
0

La deuda nacional de Estados Unidos alcanzó un récord de más de 37 billones de dólares, reflejando un incremento acelerado en las obligaciones financieras del país, según el informe más reciente del Departamento del Tesoro. La cifra representa una proporción cercana al 123 por ciento del producto interno bruto (PIB) y evidencia un crecimiento que supera las expectativas iniciales de organismos económicos.

El informe detalla que la deuda federal bruta comprende 29.64 billones en deuda pública y 7.36 billones en deuda intragubernamental. Expertos y analistas alertan sobre las implicaciones de esta tendencia, que en comparación con otras economías, sitúa a Estados Unidos en niveles de endeudamiento superiores al PIB de China y la Eurozona combinadas.

El aumento de la deuda ha sido influido en parte por la pandemia de COVID-19, que a partir de 2020 provocó una contracción económica y llevó al gobierno a implementar medidas de estímulo fiscal y apoyo financiero. Estas acciones, sumadas a la aprobación de nuevos paquetes de gasto y recortes de impuestos en los años recientes, han acelerado la acumulación de deuda más allá de las proyecciones realizadas en 2020, que señalaban que el límite de 37 billones se alcanzaría después del año 2030.

El presidente de la Fundación Peterson, Michael Peterson, advirtió que la tendencia creciente genera presión sobre las tasas de interés, encareciendo el financiamiento y reduciendo la inversión privada. Además, señaló que el incremento en la deuda desplaza prioridades en el gasto público, creando un ciclo que puede ser insostenible a largo plazo.

Por su parte, expertos como Wendy Edelberg resaltan el papel del Congreso en la implementación de políticas fiscales responsables. La reciente legislación de gastos y recortes de impuestos, que se estima añadirá aproximadamente 4.1 billones de dólares a la deuda en los próximos diez años, mantiene la tendencia de endeudamiento acelerado.

El impacto de esta situación se refleja en los ciudadanos, quienes enfrentan mayores costos en créditos hipotecarios y automotores, salarios relativamente bajos y precios más elevados en bienes y servicios. La rapidez con la que se acumula la deuda, que en 2024 ha aumentado en aproximadamente un billón de dólares cada cinco meses, ha despertado preocupación entre analistas y entidades fiscalizadoras.

El Comité Económico Conjunto advierte que, de mantenerse este ritmo, la deuda podría crecer en otros 173 días en aproximadamente un billón de dólares más. La presidenta del Comité para un Presupuesto Federal Responsable, Maya MacGuineas, hizo un llamado a los legisladores para tomar medidas urgentes y responsables ante este escenario.

Este récord en la deuda estadounidense subraya la necesidad de un debate nacional sobre las políticas fiscales y económicas, en un contexto de creciente presión sobre las finanzas públicas y los recursos de los contribuyentes.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram