En un giro inesperado en el caso del presunto líder criminal de la región, Jesús R. A., conocido como El Chuy, un juez federal ha decidido no vincularlo a proceso tras su detención en un operativo realizado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno. La decisión, emitida el pasado miércoles, ha generado reacciones y cuestionamientos sobre la solidez de las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR).
El Chuy fue arrestado el 25 de febrero bajo la acusación de ser el jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación, así como por su supuesta implicación en otros grupos criminales. Las autoridades también lo señalaron por haber agredido a elementos de seguridad pública federal y personal militar durante su captura, un evento que desató enfrentamientos violentos en el centro de Zacapu, captados por las cámaras de seguridad de diversos comercios.
Los videos del incidente muestran cómo un grupo de civiles, a bordo de cinco vehículos, se dirigió a la gasolinera conocida como La Mora y se enfrentó a las fuerzas de seguridad. Este episodio, que causó pánico en la población, llevó a la suspensión de clases y a un incremento en los patrullajes en la localidad.
A pesar de la atención mediática y la magnitud de los hechos, el juez federal determinó que las evidencias presentadas por la FGR no eran suficientes para respaldar la vinculación a proceso de El Chuy, lo que ha suscitado críticas sobre la eficacia de las investigaciones. La liberación de este presunto capo del crimen organizado deja abiertas interrogantes sobre la capacidad de las autoridades para enfrentar la violencia y el crimen organizado en la región.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram