El liderazgo de Zapopan en la cooperación internacional y las agendas sociales será clave en su gestión
En el marco de la Asamblea General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), se oficializó el nombramiento de Juan José Frangie Saade como nuevo presidente del organismo internacional, para el periodo 2025-2027. El acto, celebrado en Zapopan, reafirma el compromiso del municipio con el fortalecimiento de los gobiernos locales en Iberoamérica y destaca su proyección internacional en temas de innovación pública y desarrollo urbano.
Durante la ceremonia, Frangie expresó su agradecimiento por la confianza de los miembros de la UIM y resaltó la labor de la presidenta saliente, Carla Amtmann, en el impulso a la cooperación iberoamericana. “Asumo esta responsabilidad con humildad y entusiasmo, con la misión de promover políticas públicas que fomenten sociedades más justas, inclusivas y colaborativas”, declaró.
El nuevo presidente proyecta una gestión centrada en tres ejes estratégicos. El primero, fortalecer la cooperación y coordinación entre gobiernos locales, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y el diálogo entre municipios de la región. “Construir puentes entre territorios es esencial en un mundo cada vez más interconectado”, afirmó Frangie.
El segundo eje prioriza el impulso a las agendas de infancias y género, con el objetivo de proteger, incluir y promover el desarrollo de las poblaciones más vulnerables. Entre las iniciativas, se contempla replicar en otras ciudades iberoamericanas el modelo de La Ciudad de las Niñas y los Niños, implementado en Zapopan, y consolidar políticas públicas con enfoque de género para crear entornos más seguros y equitativos.
Finalmente, Frangie busca proyectar internacionalmente a la UIM, elevando su impacto y reconocimiento global. La organización, con más de 30 años de trayectoria, ha sido un referente en la promoción de liderazgos democráticos y el fortalecimiento de los gobiernos locales en la región.
Durante los cinco días del XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas y la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, celebrados en Zapopan del 26 al 30 de mayo, se realizaron cerca de 40 actividades que abordaron temas de igualdad, desarrollo local y gobernanza con perspectiva de género, consolidando a la ciudad como un ejemplo de innovación y liderazgo en la región.