Inicio JALISCO Jalisco y Gobierno Federal unen esfuerzos para impulsar el desarrollo de semiconductores...

Jalisco y Gobierno Federal unen esfuerzos para impulsar el desarrollo de semiconductores con creación del Centro Kutsari

1
0

En un acto que reafirma el compromiso del Estado de Jalisco con la innovación tecnológica, el Gobierno jalisciense y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), a través de InnovaBienestar de México (IBdMX), firmaron un convenio de colaboración para la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, denominado “Kutsari”. Este acuerdo busca consolidar a Jalisco como un polo estratégico en el sector de la fabricación y diseño de componentes electrónicos, en línea con las políticas nacionales de impulso a la industria de semiconductores.

El convenio, suscrito en presencia de autoridades estatales y federales, establece los mecanismos necesarios para promover una cooperación eficiente entre ambos niveles de gobierno, instituciones académicas y el sector privado. Entre los objetivos figura la integración de Jalisco en proyectos prioritarios como el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, además de potenciar el ecosistema de innovación en la región.

Durante la firma, la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, resaltó que el acuerdo abre nuevas oportunidades para fortalecer la ciencia, las humanidades, la tecnología y la educación superior en el estado, promoviendo además la formación de talento humano especializado en áreas estratégicas como los semiconductores y otras disciplinas relacionadas.

Por su parte, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que el estado lidera en diseño de semiconductores y registro de patentes a nivel nacional, y que la creación del centro Kutsari será fundamental para potenciar aún más este sector. Lemus Navarro también mencionó las negociaciones internacionales en materia de aranceles, que favorecerán la competitividad de Jalisco en el mercado global, en particular en el contexto del nearshoring o relocalización de cadenas de suministro.

El director general de InnovaBienestar, Edmundo Gutiérrez, subrayó que la iniciativa aprovechará la experiencia de las instituciones académicas y centros de investigación locales, así como la vinculación con la industria, con el fin de consolidar la cadena de valor en semiconductores y fortalecer la propiedad intelectual en la materia.

Este acuerdo también contempla el seguimiento y evaluación de las acciones conjuntas, así como la incorporación de Jalisco a proyectos estratégicos nacionales. La firma contó con la participación de diversos funcionarios de los ámbitos estatal y federal, incluyendo representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, así como del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Con esta iniciativa, Jalisco reafirma su posición como líder en innovación y tecnología, buscando atraer inversiones, potenciar la formación de talento especializado y consolidar un clúster tecnológico que contribuya al desarrollo económico y científico del país.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram