Dos estudiantes jaliscienses de la Fundación GAP destacan en la SIMOC 2025, reafirmando el talento mexicano en competencia global
En una destacada participación en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur (SIMOC 2025), celebrada del 5 al 8 de julio, dos jóvenes de la Fundación GAP lograron colocar a México en lo más alto del escenario matemático internacional. Con un total de cuatro medallas, los estudiantes de la escuela secundaria Agaves, en Guadalajara, demostraron habilidades sobresalientes en resolución de problemas y pensamiento lógico, consolidando su papel como promesas del talento nacional.
Félix Ignacio Leycegui García, conocido como “Nachito”, de segundo grado de secundaria, superó su propio récord en esta edición, obteniendo tres medallas: una de bronce en el Torneo de Matemáticas Individual, y una de plata y una de bronce en competencias en equipo. A sus 13 años, Nachito se convirtió en uno de los jóvenes destacados, en una segunda participación que evidencia su constancia y crecimiento en el ámbito matemático.
Por su parte, Axel Javier Cervantes Cruz, primer año de secundaria, debutó en la competencia internacional con un logro importante: la medalla de plata en el torneo Maths Warriors, una prueba en equipo que evalúa habilidades en cálculo mental, estadística y lógica. Su participación refleja el potencial de jóvenes talentos en formación en centros educativos como la Fundación GAP.
La SIMOC es una competencia anual que reúne a estudiantes de 45 países, promoviendo el pensamiento creativo, la resolución de problemas y el trabajo en equipo a través de pruebas individuales y colaborativas. En esta edición, participaron 136 jóvenes mexicanos, de los cuales 91 son originarios de Jalisco, consolidando la región como un semillero de talento matemático a nivel internacional.
La Fundación GAP, organización sin fines de lucro dedicada a brindar educación de calidad y apoyo integral a estudiantes en comunidades vulnerables cercanas a los aeropuertos de Grupo Aeroportuario del Pacífico, ha sido un pilar en la formación de estos talentos. Actualmente, la institución atiende a 1,500 alumnos en primarias, secundarias y preparatorias en Guadalajara y Los Cabos, promoviendo no solo la excelencia académica, sino también el desarrollo integral de sus estudiantes.
Este éxito en Singapur reafirma el compromiso de la Fundación GAP con la educación de calidad y el impulso de talentos que representan el orgullo de Jalisco y de México en el escenario internacional.