Inicio JALISCO Jalisco transforma Chapultepec en espacio peatonal por el Día Mundial Sin Auto

Jalisco transforma Chapultepec en espacio peatonal por el Día Mundial Sin Auto

1
0

Guadalajara, Jal., 23 de septiembre de 2025 — En el marco del Día Mundial Sin Auto, el Gobierno de Jalisco inauguró la Semana de la Movilidad 2025 con una jornada de actividades en Avenida Chapultepec, donde por unas horas se sustituyó el tránsito vehicular por dinámicas culturales, educativas y recreativas que promovieron el respeto a los peatones y el uso de medios de transporte sostenibles.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Transporte y la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM), busca fomentar una movilidad intermodal, segura y saludable. Niñas, niños, jóvenes y adultos participaron en talleres de seguridad vial, clases de baile, juegos de mesa, Biciescuela, lectura de relatos urbanos y adopción de árboles, entre otras actividades.

Jesús Carlos Soto Morfín, director general de Seguridad Vial, destacó que este primer Día Mundial Sin Auto “al estilo Jalisco” busca convertirse en una práctica cotidiana que transforme la relación de la ciudadanía con el espacio público. El cierre de la vialidad entre Morelos e Hidalgo ejemplificó cómo una ciudad puede funcionar sin depender del automóvil.

Adrián Jezhel López González, administrador general de AMIM, subrayó el papel del programa MiBici como alternativa de transporte sostenible. Este mes se incorporan dos nuevas estaciones en el polígono de Plaza del Sol, con lo que el sistema alcanzará 370 estaciones, más de 4 mil bicicletas y superará los 34 millones de viajes acumulados en 11 años.

Los municipios de Guadalajara y Zapopan participaron a través de sus directores de movilidad, Saúl González Ramírez y Paloma Cruz Vázquez, quienes coincidieron en la necesidad de transitar hacia una ciudad centrada en las personas. Recordaron iniciativas como la Vía RecreActiva y las rodadas nocturnas como ejemplos de apropiación del espacio urbano.

Durante la jornada, se presentó la antología ilustrada Historias de Ir y Venir, con lectura en voz alta y exhibición de sus ilustraciones en los carriles de la avenida. Además, Bosque Urbano de Extra entregó 156 ejemplares de especies nativas como rosa morada, asclepia, guayabo y arrayán.

Las actividades continúan hoy en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD). El programa completo está disponible en amim.mx y en las redes sociales @agenciaAMIM y @mibicipublica.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram