Inicio JALISCO Jalisco se Une a la Lucha Nacional Contra el Dengue: Estrategia 2025...

Jalisco se Une a la Lucha Nacional Contra el Dengue: Estrategia 2025 Comienza con Fuerza

99
0

El Gobierno de Jalisco, en colaboración con el Gobierno de México, ha puesto en marcha la Estrategia Nacional contra el Dengue 2025, con el objetivo de prevenir, controlar y erradicar esta enfermedad en todos los municipios del estado y a nivel nacional. El lanzamiento de esta iniciativa se llevó a cabo en un evento donde participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo al Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y el Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde.

Durante la presentación, se destacó la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra el dengue, haciendo un llamado a la población para que se una a las acciones de descacharrización y limpieza en patios, cocheras, azoteas y otros espacios donde puedan acumularse objetos que sirvan de criaderos para el mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

El Gobernador Lemus enfatizó que la estrategia incluye campañas de fumigación y descacharrización que se implementarán en los 125 municipios de Jalisco, acompañadas de una campaña informativa destinada a sensibilizar a la población sobre la prevención del dengue. «En la salud no existen colores partidistas, aquí trabajamos todos por igual. Necesitamos la ayuda de la ciudadanía», subrayó.

Además, se formalizó la creación de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud, que tendrá la responsabilidad de coordinar las acciones en cada localidad. El Subsecretario López Elizalde expresó el apoyo del Gobierno Federal en esta iniciativa, resaltando la importancia de la colaboración entre las diferentes instancias gubernamentales para abordar los problemas de salud pública.

Por su parte, Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco, indicó que el trabajo de las brigadas epidemiológicas será clave en esta estrategia, asegurando que se llevarán a cabo acciones de vigilancia epidemiológica y control larvario con el uso de larvicidas biológicos. Pérez Gómez también se comprometió a mantener una vigilancia de alta calidad para asegurar la efectividad de las acciones implementadas.

Los alcaldes de los municipios que forman parte de la Red Jalisciense también manifestaron su compromiso en la lucha contra el dengue, destacando la necesidad de establecer campañas permanentes de corresponsabilidad entre las autoridades y la ciudadanía.

Con el inicio de esta estrategia, Jalisco se suma a un esfuerzo nacional que busca no solo reducir la incidencia de dengue, sino también crear conciencia sobre la importancia de la prevención y el cuidado del entorno para proteger la salud de la población.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram