Inicio JALISCO Jalisco se integra a la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de...

Jalisco se integra a la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente

121
0

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobierno de Jalisco anunció su incorporación a la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas, impulsada por el gobierno federal, con el objetivo de reducir la contaminación en las costas del país.

El acto de inicio de esta iniciativa tuvo lugar en el malecón de Puerto Vallarta, donde participaron aproximadamente 1,500 voluntarios, entre representantes del gobierno, organizaciones no gubernamentales, la Secretaría de Marina y la ciudadanía en general. Durante la jornada, se realizaron labores de limpieza en playas como Camarones, Holi y Los Muertos, logrando recolectar cerca de 806 kilogramos de residuos, principalmente plásticos, metales, textiles y vidrios, que serán destinados a sitios especializados para su disposición final.

Paola Bauche Petersen, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), resaltó la importancia de la participación local en la protección del litoral jalisciense, que cuenta con aproximadamente 397 kilómetros de litoral en el Océano Pacífico, y que alberga destinos turísticos y ecológicos de gran valor, como Puerto Vallarta y la Costa Alegre. “Jalisco se suma con entusiasmo a esta campaña, participando en la limpieza de seis playas en Puerto Vallarta, lo que equivale a más de tres kilómetros, con el apoyo de más de mil voluntarios”, expresó.

La estrategia nacional, anunciada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que comprende acciones hasta 2030, busca revertir y prevenir la contaminación de las playas mediante esfuerzos conjuntos entre los distintos niveles de gobierno, sociedad civil y academia. Entre sus metas principales está la eliminación del 100 por ciento de plásticos en las costas mexicanas en un plazo de cinco años.

El Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema en 2023 es “Sin contaminación por plásticos”, busca sensibilizar sobre la magnitud del problema y promover acciones concretas para proteger los ecosistemas marinos. Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en 2020 flotaban en los océanos más de cinco billones de fragmentos de plástico, los cuales afectan tanto a la biodiversidad marina como a la salud humana.

La participación de Jalisco en esta jornada se suma a otros municipios costeros del país, como Progreso, Yucatán; Puerto Morelos, Quintana Roo; Acapulco, Guerrero; y San Felipe, Baja California, en un esfuerzo coordinado para reducir la presencia de residuos en los entornos marinos y promover un turismo sostenible y responsable.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo, destacó que estas acciones fortalecen el compromiso del sector turístico por mantener condiciones ambientales óptimas, esenciales para la conservación de los destinos y el bienestar de las comunidades costeras.

El gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación de sus playas, reafirmando la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar un litoral limpio y saludable para las generaciones presentes y futuras.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram