Inicio JALISCO Jalisco se consolida como epicentro del cine mexicano con la 67ª edición...

Jalisco se consolida como epicentro del cine mexicano con la 67ª edición de los Premios Ariel

1
0

Puerto Vallarta fue sede de la edición número 67 de los Premios Ariel, evento que reafirma la vocación audiovisual de Jalisco y su posicionamiento como capital fílmica del país. El gobernador Pablo Lemus Navarro dio la bienvenida a actrices, actores y representantes de la industria cinematográfica nacional, destacando el impacto cultural y económico de esta celebración.

La gala, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en coordinación con la Secretaría de Turismo de Jalisco, reunió a más de mil asistentes y generó una derrama económica estimada en 35 millones de pesos, beneficiando directamente a sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y servicios especializados en producción.

Durante su intervención, Lemus Navarro subrayó que Jalisco es el único estado con una Ley de Filmaciones y políticas públicas como Filma Jalisco, que promueven incentivos como el Cash Rebate y facilitan el desarrollo de proyectos audiovisuales. “Queremos que Jalisco sea la meca del cine, las series y los comerciales en México”, expresó.

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, destino con tradición cinematográfica desde la filmación de La noche de la iguana en 1964. Fue la primera vez que los Ariel se entregaron en este puerto y la tercera ocasión consecutiva en territorio jalisciense.

El evento contó con la presencia de 156 nominados, 48 películas en competencia y más de 600 invitados, entre ellos figuras como Joaquín Cosío, Jaqueline Bracamontes, Aarón Díaz, Nailea Norvind y Ximena Sariñana. La gala fue transmitida por TNT, HBO-MAX, Jalisco TV y Canal 22.

La noche incluyó presentaciones musicales de Julieta Venegas, Control Machete y Ely Guerra, además de un homenaje a Amores perros por su 25 aniversario. El Ariel de Oro fue otorgado a Patricia Reyes Spíndola, Jaqueline Andere y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, en reconocimiento a su trayectoria.

Con esta edición, Jalisco fortalece su papel como anfitrión de excelencia para las artes audiovisuales, impulsando la industria fílmica nacional y proyectando su talento creativo a nivel internacional.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram