El Gobierno de Jalisco firma la renovación del convenio para el Examen Único de Educación Media Superior, impulsa el acceso equitativo y el desarrollo integral de los estudiantes
En un paso estratégico para ampliar las oportunidades educativas en la entidad, el Gobierno de Jalisco, en colaboración con instituciones educativas y organismos aliados, firmó la renovación del convenio para la implementación del Examen Único para la Educación Media Superior en el periodo 2025-2030. Este mecanismo, que permitirá a los aspirantes a cursar el nivel medio superior presentar una sola prueba de conocimientos, facilitará su ingreso a cualquiera de los planteles firmantes y promoverá la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.
Participan en esta iniciativa la Universidad de Guadalajara, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTEJ), el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), junto con la Secretaría de Educación del Estado. La firma de este acuerdo ratifica el compromiso de fortalecer el sistema educativo y reducir barreras para los estudiantes, además de promover la continuidad de sus estudios hacia la educación superior.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que esta medida representa un avance en la consolidación de un modelo educativo más inclusivo y competitivo. “Con el Examen Único, buscamos eliminar obstáculos en el ingreso a la educación media superior, dando un paso importante para que las y los jóvenes tengan mayores oportunidades de desarrollo y acceso a la educación superior”, afirmó. Además, Lemus Navarro anunció el regreso de las Aulas de Música en las escuelas públicas del estado, con el objetivo de potenciar capacidades artísticas y culturales entre los estudiantes, mediante la enseñanza de instrumentos musicales básicos en todas las instituciones educativas.
El mandatario también instó a las instituciones educativas a facilitar la continuidad de los estudios de familiares de víctimas de desaparición, garantizando su ingreso a los planteles y ofreciendo apoyo en su proceso formativo. En este sentido, el convenio contempla acciones específicas para atender estas necesidades, en colaboración con colectivos y organizaciones que trabajan en la búsqueda de personas desaparecidas, como FUNDEJ y Luz de Esperanza.
Por su parte, la Rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, resaltó que el acuerdo refleja la voluntad de la Casa de Estudios por ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior. “Nuestro compromiso es facilitar los procesos de admisión y establecer acciones coordinadas que beneficien a los jóvenes”, expresó.
Asimismo, el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, subrayó que el Examen Único representa un avance en la calidad y justicia del sistema educativo estatal, permitiendo reconocer el esfuerzo de los estudiantes en todos los municipios y promoviendo una educación más equitativa.
En línea con estas acciones, se lanzó también el programa Talento del Futuro, en colaboración con Amazon y Movimiento STEM, que ofrecerá talleres enfocados en el desarrollo de competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), dirigidos a estudiantes, docentes y la comunidad en general. Alberto Zetina, representante de Amazon México, afirmó el compromiso de la empresa con la formación de habilidades tecnológicas que preparen a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI.
El evento contó con la presencia de autoridades educativas, colectivos de búsqueda y representantes de las organizaciones aliadas, quienes coincidieron en que estas iniciativas fortalecerán el sistema educativo y fomentarán el desarrollo de habilidades socioemocionales y de innovación en los jóvenes jalisciense. La firma de este convenio y el impulso a programas como Talento del Futuro marcan un paso firme hacia una educación más inclusiva, moderna y con mayores oportunidades para la juventud de Jalisco.