En un esfuerzo por consolidar el turismo como uno de los pilares económicos del país, Jalisco participó activamente en la 59ª Asamblea de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), que tuvo lugar en Nuevo Nayarit. Este encuentro reunió a los líderes estatales de la industria turística, quienes discutieron estrategias clave para potenciar la oferta turística y fortalecer la infraestructura en la región.
Durante la asamblea, se destacó la reciente creación de la Alianza del Pacífico Mexicano, un esfuerzo conjunto que involucra a 11 estados, incluyendo Jalisco. La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, subrayó que las primeras acciones de esta alianza generarán impactos positivos a corto plazo en las entidades participantes. «La colaboración entre estados es fundamental para mantenernos competitivos en el mercado turístico nacional e internacional», afirmó Fridman.
Uno de los temas centrales de la agenda fue la preparación para el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California. Este importante evento congregará a representantes de los 32 estados de la República y más de 900 empresas expositoras de diversos continentes, ofreciendo una plataforma invaluable para promover los atractivos de cada región.
Además, se establecieron acuerdos para participar de manera conjunta en ferias y encuentros turísticos a nivel nacional e internacional. Las primeras citas en el calendario incluyen eventos en Berlín, Alemania, y Bogotá, Colombia, donde se busca fortalecer la visibilidad de México como destino turístico.
La asamblea también contó con la presencia del Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien reafirmó la importancia de la colaboración intergubernamental en el sector turístico. En su intervención, Fridman destacó la diversidad de la oferta turística de Jalisco, que abarca turismo de playa, gastronómico, cultural, médico, religioso y de negocios, así como la mejora en la conectividad aérea, terrestre y marítima, impulsada por recientes inversiones en la región.
La participación activa de Jalisco en esta asamblea refleja el compromiso del estado por mantenerse a la vanguardia en el sector turístico, buscando siempre nuevas oportunidades para atraer visitantes y fomentar el desarrollo económico local.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram