En el marco del Día Internacional contra el Dengue, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció la disponibilidad de una versión actualizada de la aplicación móvil ‘Sin Dengue’, diseñada para fortalecer las acciones de prevención y control del virus en el estado. La herramienta, que puede descargarse de forma gratuita en sistemas iOS y Android, busca empoderar a la comunidad mediante información oportuna y facilitar la coordinación con las autoridades sanitarias.
La actualización de la app incluye nuevas funciones que permiten a los usuarios reportar y monitorear focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Además, incorpora información sobre los síntomas de la enfermedad, signos de alarma, medidas preventivas en diferentes entornos y recomendaciones sobre el uso de medicamentos. La aplicación también ofrece orientación para identificar a brigadistas oficiales, canales de contacto directo con la SSJ, encuestas y la generación de reportes en tiempo real.
Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud en Jalisco, destacó que la herramienta representa un recurso clave en la estrategia de control del dengue, ya que facilita la participación activa de la población en la detección temprana y en la reducción de zonas de riesgo. “La app ‘Sin Dengue’ permite a los usuarios reportar focos, verificar la identidad de los brigadistas y colaborar en la vigilancia epidemiológica, lo que contribuye a una respuesta más rápida y efectiva”, afirmó.
El funcionario también resaltó que, gracias a estas acciones, Jalisco mantiene una tendencia a la baja en los casos de dengue en las últimas diez semanas epidemiológicas, lo que refleja los avances en las estrategias de control y prevención implementadas en el estado.
La Secretaría de Salud Jalisco hizo un llamado a la ciudadanía a descargar y utilizar la aplicación, que se encuentra disponible en las tiendas de aplicaciones, y a seguir las recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito. Para mayor información, las personas pueden comunicarse al call center de la SSJ, al número 33-3823-3220.
Con estas acciones, Jalisco continúa trabajando de manera coordinada para reducir la incidencia del dengue y proteger la salud de sus habitantes, en conmemoración del Día Internacional contra esta enfermedad.