Inicio JALISCO Jalisco refuerza la confianza en sus policías mediante certificaciones nacionales en evaluaciones...

Jalisco refuerza la confianza en sus policías mediante certificaciones nacionales en evaluaciones de control de confianza

5
0

El proceso de evaluación de confianza en las fuerzas policiales del estado de Jalisco cuenta con respaldo acreditado a nivel nacional, en un esfuerzo por garantizar la idoneidad y profesionalismo del personal de seguridad pública. A través del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jalisco informó que dichas evaluaciones están certificadas por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación (CNCA), órgano rector en la materia en México.

El Director General del Centro, Arturo Lisjuan Maciel, explicó que estas pruebas permiten verificar que los integrantes de las corporaciones policiales poseen el perfil, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar sus funciones de manera adecuada. Además, resaltó que el proceso ayuda a identificar posibles factores de riesgo que puedan afectar el desempeño policial, sirviendo como un mecanismo integral para emitir resultados aprobatorios o no aprobatorios tras la valoración de varias fases de evaluación.

Por su parte, Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad, recordó que estas evaluaciones no solo aplican a policías, sino también a Ministerios Públicos y Peritos, e hizo un llamado a los tribunales para que den seguimiento a estos procesos en sus respectivas instituciones.

El proceso de evaluación, que tiene una vigencia de tres años, consta de cinco fases: médica, toxicológica, evaluación del entorno social, psicológica y poligráfica. Tras la realización de las pruebas, toda la información se analiza en conjunto, sin que ninguna fase tenga mayor peso que otra, determinando si el elemento es aprobado o no. En caso de resultados positivos, se identifican áreas de oportunidad que las instituciones deben atender mediante acciones de mejora y seguimiento.

El director del Centro aclaró que, aunque un elemento obtenga un resultado aprobado, esto no garantiza su permanencia en el tiempo sin incidentes, ya que la integridad en el servicio también depende de decisiones personales y del compromiso individual.

Lisjuan Maciel enfatizó la importancia del seguimiento institucional y del desarrollo integral del personal de seguridad pública, resaltando que el acompañamiento y la capacitación continua contribuyen a fortalecer el sentido de identidad institucional y vocación de servicio en los policías.

El Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jalisco reafirma su compromiso con la profesionalización y fortalecimiento de las instituciones de seguridad, buscando consolidar un servicio policial confiable, íntegro y cercano a la ciudadanía.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque