Inicio JALISCO Jalisco reduce significativamente su tasa de informalidad laboral, situándose por debajo de...

Jalisco reduce significativamente su tasa de informalidad laboral, situándose por debajo de la media nacional

2
0

Durante el segundo trimestre de 2025, Jalisco registró una tasa de informalidad laboral del 45.3 por ciento, lo que representa una disminución de 1.2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior y 9.5 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, que fue de 54.8 por ciento, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

El estado mantiene una tasa de desocupación del 2.7 por ciento, cifra que coincide con la media nacional, y cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de aproximadamente 3.9 millones de personas. La distribución de la población ocupada revela que el 60 por ciento corresponde a hombres y el 40 por ciento a mujeres. La mayor parte de la empleo se concentra en los sectores de comercio y servicios (63.2%), seguido por la industria y construcción (27.6%) y el sector agropecuario (8.7%).

Estos indicadores reflejan un panorama económico estable en Jalisco, que continúa consolidándose como uno de los principales polos de desarrollo en México. La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del estado destacó que la reducción en la informalidad laboral indica avances en la formalización del empleo, lo cual favorece el acceso a seguridad social y servicios de salud para los trabajadores.

La titular de SEDECO, Cindy Blanco Ochoa, subrayó que “que Jalisco se ubique 9.5 puntos por debajo de la media nacional en informalidad laboral no solo habla de la fortaleza de nuestra economía, también significa que cada vez más trabajadoras y trabajadores cuentan con seguridad social y acceso a servicios de salud. Avanzar en la formalización del empleo es avanzar en oportunidades”.

La dependencia estatal mantiene su compromiso de colaborar estrechamente con la iniciativa privada para identificar las necesidades del sector productivo, con el objetivo de vincularlas con el talento laboral local y promover la generación de empleos mejor remunerados que impulsen el desarrollo económico y social en la región.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque