Inicio JALISCO Jalisco reafirma su compromiso con la inclusión durante el foro “Autismo en...

Jalisco reafirma su compromiso con la inclusión durante el foro “Autismo en voz alta”

107
0

El estado de Jalisco reafirmó su apuesta por la inclusión social a través del foro “Autismo en voz alta: Cada mente es un universo”, organizado en conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. El evento, llevado a cabo en colaboración entre la Secretaría de Salud Jalisco y el Sistema DIF Jalisco, reunió a especialistas, familias y asociaciones civiles para promover una visión empática y comprensiva del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Durante la jornada, se realizaron diversas ponencias que abordaron desde las características del autismo hasta los desafíos que enfrentan las personas con esta condición en áreas como la comunicación, la socialización y la percepción sensorial. La presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, invitó a la sociedad a “mirar más allá de las etiquetas” y a reconocer la riqueza que cada persona aporta, resaltando la importancia de la inclusión y el respeto. “Cada mente es un universo y en cada uno habitan talentos, sueños y capacidades únicas que merecen ser celebradas y apoyadas”, afirmó.

El secretario de Salud del Estado, Héctor Raúl Pérez Gómez, destacó la relevancia del foro en un contexto de creciente reconocimiento de la neurodiversidad. Fundamentó su intervención en las estimaciones internacionales, que sugieren que aproximadamente uno de cada 36 niños puede estar en el espectro autista, subrayando la necesidad de programas efectivos de detección temprana y atención integral.

El evento contó con conferencias magistrales y paneles que profundizaron en temas como la neurodiversidad, la detección precoz del TEA y la vinculación con el mercado laboral. La jefa del Servicio de Psicología del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Teresita J. Villaseñor, resaltó la importancia de valorar las diferentes formas en que las personas perciben y procesan su entorno para construir una sociedad más equitativa.

En el panel “Autismo en voz alta: Cada mente es un universo”, expertos como José Luis Ruíz Sandoval, Miriam E. Jiménez Maldonado, Martha M. Arroyo y María Zenyasse Flores Aceves compartieron conocimientos y experiencias que buscan sensibilizar y desmontar mitos sobre el autismo, promoviendo un enfoque más informado y respetuoso.

El foro reflejó la voluntad del gobierno jalisciense de fortalecer las acciones de sensibilización, detección y atención para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y promover su plena inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram