Inicio JALISCO Jalisco presenta su Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza ante el Poder...

Jalisco presenta su Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza ante el Poder Legislativo en un diálogo abierto y participativo

64
0

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración entre el gobierno y los diferentes actores sociales, la Coordinación de Gestión del Territorio del Gobierno de Jalisco presentó ante el Poder Legislativo los detalles del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza, centrado en el eje “Jalisco cuida su tierra”. El encuentro, realizado en el Congreso del Estado, fue un espacio de diálogo, retroalimentación y análisis que involucró a legisladores de diversas fracciones parlamentarias, además de representantes de la sociedad civil y dependencias gubernamentales.

Durante la mesa de trabajo, se abordaron las líneas estratégicas del plan, que contempla acciones en ámbitos como transporte público y movilidad, acceso a la vivienda, gestión del agua, obra pública, sostenibilidad y protección ambiental. La Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero Pacheco, destacó la importancia de estos espacios para enriquecer el documento, que busca definir rutas claras para un desarrollo territorial sustentable en los 125 municipios del estado.

El proceso de consulta incluyó la realización de la Consulta Digital ¡Armemos Un Plan!, la Consulta Infantil ¡El Jalisco que yo quiero! y una encuesta casa por casa en las 12 regiones, mediante las cuales se recopilaron más de 15 mil propuestas ciudadanas. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con una política pública participativa y plural, que privilegia la inclusión y el desarrollo comunitario.

Entre los asistentes estuvieron también los titulares de dependencias clave como David Zamora Bueno, de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP); Diego Monraz Villaseñor, de la Secretaría de Transporte (SETRAN); Iker Frangie, Procurador Estatal de Protección al Ambiente (Proepa); y Guillermo Medrano, del Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi). La integración de estos organismos permite una visión integral para la implementación de acciones concretas en beneficio de la población.

Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora de Gestión del Territorio, señaló que estos foros fortalecen la alineación de esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno y con el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno federal. Además, destacó que el plan contempla instrumentos específicos, como el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet) para el Área Metropolitana de Guadalajara, cuyo inicio de vigencia está previsto para finales de 2024 y que regula el uso del suelo en la región.

Por su parte, el Secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, presentó avances en proyectos de infraestructura hídrica, incluyendo la rehabilitación de plantas de tratamiento y la renovación de redes de agua potable en el área metropolitana, acciones que buscan garantizar el derecho humano al agua y reducir la contaminación en la región.

El Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza tiene como meta elevar la calidad de vida de casi 9 millones de jaliscienses a través de acciones consensuadas, factibles y medibles, que promuevan un crecimiento armónico, sostenible y resiliente en todo el territorio. La participación activa de la ciudadanía, mediante foros y consultas en las diferentes regiones, ha sido fundamental para definir un documento que refleja las necesidades y expectativas de la población.

Este proceso continúa fortaleciendo la ruta de trabajo del gobierno de Jalisco, que apuesta por un desarrollo inclusivo, sustentable y en armonía con el medio ambiente, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram