En un acto de orgullo y celebración, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la ceremonia de abanderamiento de las y los atletas que representarán al estado en los próximos Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay. Este evento reafirma la posición de Jalisco como uno de los principales semilleros deportivos del país.
La delegación mexicana estará compuesta por 377 atletas, de los cuales 71 son originarios de Jalisco, representando el 18.8 por ciento del total nacional. Este porcentaje refleja la consolidación del estado como una potencia en el deporte en México. Además, la presencia femenina está integrada por 33 deportistas, mientras que los hombres suman 38, todos con el objetivo de clasificar a los Juegos Panamericanos Lima 2027 y obtener medallas para México.
El Mandatario estatal destacó la labor de las y los deportistas, sus familias y entrenadores, y reconoció la solidez del modelo deportivo jalisciense, que ha permitido alcanzar 24 campeonatos nacionales consecutivos en 2025, resultado de un esquema técnico, inclusivo y de largo plazo. «En Jalisco entendimos que el deporte debe ser una política técnica, sin partidismos, para garantizar la competitividad y el desarrollo de nuestros atletas», afirmó.
Asimismo, Lemus Navarro anunció que Jalisco buscará ser sede de los Juegos Panamericanos Junior en 2029, con la intención de seguir fortaleciendo su liderazgo en el ámbito deportivo continental. Para ello, proyecta inversiones superiores a los 2 mil millones de pesos en infraestructura deportiva, incluyendo la construcción de un Centro de Alto Rendimiento en Puerto Vallarta, que ofrecerá instalaciones de primer nivel para entrenamiento en condiciones de altura cero.
La delegación jalisciense está conformada por destacados atletas con experiencia internacional y medallas en mundiales y Panamericanos, como Diego Villalobos en natación artística, las gemelas Mía y Lía Cueva, campeonas mundiales juveniles, y otros como Donovan Guevara, medallista en gimnasia trampolín, y Emiliano Barba, campeón mundial juvenil. Participarán en 26 disciplinas deportivas, consolidando a Jalisco como uno de los principales centros de formación deportiva del país.
Luis Fernando Ortega Ramos, Director General del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco), resaltó que estos atletas han sido formados bajo un modelo técnico y metodológico que ha permitido preparar a jóvenes con un alto nivel competitivo, con respaldo de un equipo técnico integrado por entrenadores y especialistas con experiencia internacional. Se estima que la delegación podría incrementarse a 74 atletas tras la ratificación del Comité Olímpico Mexicano.
Las competencias de los Juegos Panamericanos Junior se realizarán del 9 al 23 de agosto en varias sedes de Asunción, con la participación de más de 4 mil deportistas menores de 23 años provenientes de 41 países. La competencia será también una plataforma clasificatoria para los Juegos Panamericanos Lima 2027, en los que se disputarán 216 plazas en diferentes disciplinas.
Al finalizar la ceremonia, el atleta Diego Villalobos, en representación de la delegación, resaltó la importancia de esta competencia como un primer paso hacia el alto rendimiento y motivación para seguir superándose. «Portar los colores de México y de Jalisco es un honor y una motivación que impulsa cada uno de nuestros pasos hacia el podio», expresó.
Jalisco continúa demostrando su compromiso con el deporte y el desarrollo de nuevas generaciones de atletas, consolidando su liderazgo nacional e internacional. La inversión en infraestructura, el respaldo técnico y la cultura deportiva de largo plazo son las bases que mantienen al estado como una potencia en el ámbito deportivo.