Inicio JALISCO Jalisco pierde terreno en atracción de inversión extranjera durante 2025

Jalisco pierde terreno en atracción de inversión extranjera durante 2025

3
0

Durante el primer semestre de 2025, Jalisco dejó de figurar entre los cinco principales estados en captación de inversión extranjera directa, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. La entidad, que en años anteriores se había consolidado como uno de los polos de inversión en el país, ahora se ubica fuera del top cinco, en un contexto donde otros estados concentran la mayor parte de los recursos.

Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Baja California y Querétaro concentraron más del 79 por ciento de los recursos de inversión extranjera durante ese periodo. La Ciudad de México lideró con el 56.4 por ciento del total, reflejando su papel como principal destino de capital extranjero en el país.

Expertos en economía y comercio atribuyen el retroceso de Jalisco a diversos factores, entre ellos la desaceleración en sectores de alta tecnología y la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos, que afectan las decisiones de inversión en la región.

A nivel nacional, México alcanzó un nuevo récord en captación de inversión extranjera, con 34 mil 265 millones de dólares en el primer semestre, lo que representa un crecimiento del 10.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, analistas advierten que, sin esfuerzos en diversificación productiva y la implementación de nuevos incentivos, Jalisco podría seguir perdiendo competitividad en el escenario internacional.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque