La conmemoración del Día Nacional del Tequila en Jalisco culminó con la obtención de un Récord Guinness por la mayor exhibición de botellas diferentes de esta emblemática bebida mexicana. El evento, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el Gobierno del Estado, reunió a productores, envasadores, comercializadores y autoridades en el Centro Cultural y de Negocios Tequila Lab, en Zapopan.

Durante la celebración, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó la importancia del tequila como símbolo cultural y económico de México. “Hablar del Tequila es hablar de México. Este reconocimiento refleja el trabajo del CRT en la conservación de la calidad y la protección de la Denominación de Origen”, afirmó.
El acto también contó con la participación del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, quien expresó su reconocimiento a la industria tequilera. “El Tequila es tradición, arte, economía e identidad. Es nuestro mejor embajador a nivel mundial y forma parte de nuestro patrimonio cultural”, señaló.

La exhibición, que incluyó la colocación de una botella conmemorativa de Tequila Lab, sumó un total de 3,199 botellas diferentes, alcanzando así el récord mundial. La muestra, que podrá ser visitada en el centro cultural, refleja la historia, pasión y autenticidad que rodean a esta bebida, considerada un símbolo de México.
Rodolfo González, en representación del CRT, subrayó que “detrás de cada botella hay las manos de más de 100 mil familias que dependen del campo y de la agave, lo que convierte esta exhibición en una declaración de amor a nuestra identidad mexicana”.

El evento contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, líderes del sector y medios de comunicación, en una jornada que promovió el orgullo y la unidad en torno a la industria tequilera. Roberto Ciprés, presidente de la CNIT, hizo un llamado a fortalecer la colaboración sectorial para afrontar los desafíos económicos y políticos actuales, y resaltó la importancia de mantener la unión para preservar este patrimonio nacional.
Este año, la celebración se enmarca en la unificación del Día Nacional del Tequila con el Día Internacional, en línea con esfuerzos legislativos para promover su reconocimiento global cada 24 de julio. El tequila, más que una bebida, es un motor económico, cultural y símbolo de identidad que continúa elevando el nombre de México en el escenario mundial.