Inicio JALISCO Jalisco lidera el país en crecimiento de exportaciones en 2024, con un...

Jalisco lidera el país en crecimiento de exportaciones en 2024, con un incremento récord

16
0

El estado de Jalisco se posiciona como la principal entidad mexicana en crecimiento de exportaciones durante 2024, al registrar un aumento absoluto de 6,137 millones de dólares respecto al año anterior, alcanzando un total de 42,541 millones de dólares en ventas internacionales, según datos publicados por Data México, de la Secretaría de Economía.

Con un crecimiento anual del 16.8 por ciento, Jalisco supera ampliamente el promedio nacional, que fue del 3.3 por ciento, consolidándose como un referente en la generación de comercio exterior en México. Este resultado refleja la fortaleza y diversificación de su modelo productivo, así como el compromiso del gobierno estatal en impulsar la competitividad y el desarrollo económico.

La Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, Cindy Blanco Ochoa, destacó que estos datos confirman a la entidad como un «oasis económico» en el país, señalando que su crecimiento en exportaciones se da sin depender de una frontera, lo que evidencia la robustez de sus sectores productivos y la efectividad de las políticas públicas en materia de comercio exterior.

Chihuahua y Nuevo León acompañan a Jalisco en el ranking nacional, con incrementos de 4,997 y 2,907 millones de dólares, respectivamente, en sus exportaciones durante 2024.

El mercado estadounidense continúa siendo el principal destino de las exportaciones jaliscenses, con un 83.6 por ciento del total, seguido por países como Canadá, Países Bajos, Brasil, Japón y China. Entre los productos más demandados en el extranjero destacan los dispositivos electrónicos, teléfonos móviles, tecnología inalámbrica, automóviles, equipos de procesamiento de datos, alcohol etílico sin desnaturalizar y componentes para maquinaria.

En cuanto a importaciones, Jalisco registró un valor de 46,730 millones de dólares en 2024. Sin embargo, el saldo de la balanza comercial muestra una reducción significativa en el déficit, que pasó de -7,547.2 millones de dólares en 2023 a -4,189.5 millones en 2024, representando una disminución del 44 por ciento.

Estos resultados refuerzan la posición de Jalisco como un polo de desarrollo y comercio internacional en México, resultado de la colaboración estrecha entre el sector público y privado, y reflejo de la innovación y competitividad de sus productos y servicios en los mercados globales.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram