La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco ha abierto la convocatoria para el Reto STEAM Jalisco 2025, una innovadora iniciativa dirigida a estudiantes de preparatorias públicas y privadas que busca potenciar la creatividad y el compromiso social de los jóvenes. Los interesados podrán registrar a su equipo hasta el 4 de mayo, y deberán estar conformados por un mínimo de tres y un máximo de cuatro estudiantes, junto con un docente asesor.
El Reto STEAM Jalisco invita a los participantes a utilizar sus conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas para proponer soluciones a problemas reales que enfrentan sus comunidades. Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación estatal, enfatizó la relevancia de estas disciplinas en la formación de una sociedad más competitiva e innovadora a nivel global. «Estamos desafiando a todos los jóvenes de bachillerato en Jalisco, sin importar su tipo de institución educativa», afirmó.
El crecimiento de esta competencia ha sido notable, pasando de 4,036 participantes en su primera edición a 18,075 en la convocatoria del año pasado. El número de proyectos también ha aumentado significativamente, de 467 a 1,410 en la última edición, reflejando un creciente interés por parte del sector productivo, que este año cuenta con la colaboración de 135 empresas.
Mauro Garza Marín, Coordinador General de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, destacó que invertir en la educación de los jóvenes es fundamental para el desarrollo del estado. “Iniciativas como el Reto STEAM Jalisco transforman vidas, creando sueños y abriendo nuevas perspectivas”, afirmó.
Asimismo, Alberto Adrián Treviño González, Director de Global Technology Center de AstraZeneca, subrayó la importancia de fomentar el interés en disciplinas STEAM, señalando que la escasez de talento es un desafío actual para las empresas. «Motivar a los jóvenes a identificar problemas en su comunidad es clave para su futuro profesional», añadió.
La capacitación para los equipos participantes se llevará a cabo del 24 de febrero al 11 de abril. Los ganadores del primer al quinto lugar tendrán la oportunidad de realizar un viaje todo pagado a Silicon Valley, donde podrán participar en la Jornada de Innovación en San Francisco y San José, California, del 20 al 27 de julio.
Con este reto, la Secretaría de Educación Jalisco no solo fomenta la innovación, sino que también impulsa a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram